Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"union eco" » "union en" (Expander búsqueda), "union con" (Expander búsqueda)
"union ano" » "union en" (Expander búsqueda), "union a" (Expander búsqueda), "union al" (Expander búsqueda)
"union eco" » "union en" (Expander búsqueda), "union con" (Expander búsqueda)
"union ano" » "union en" (Expander búsqueda), "union a" (Expander búsqueda), "union al" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo describir la percepción del marketing digital en la empresa Unión Eco Real S.A.C. tomando en cuenta que las redes sociales tienen mayor predominación en el ámbito digital, puesto que nos permite interrelacionarnos en tiempo real desde cualquier punto, tipo investigación descriptiva y con diseño no experimental de corte transversal, el estudio de la población son 30 clientes, el tipo de muestra es no probabilístico, es por conveniencia al tamaño de la población, la técnica manejada fue la encuesta y cuenta con 18 ítems, en cuanto a la fiabilidad del instrumento de la variable independiente, fue evaluada y revalidada mediante el Alfa de Cronbach 0,879 obteniendo una alta confiabilidad. Por lo tanto, se concluye que un 63% de los encuestados perciben que en la empresa casi siempre hacen uso del marketing digital
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada, 2023?. Tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada. La investigación correspondiente al método inductivo - deductivo, el tipo de estudio es aplicado, de nivel descriptivo - correlacional, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se consideró una muestra de 29 trabajadores de todas las áreas de la empresa. El instrumento para la recopilación de datos fue el cuestionario (escala de Likert). Incluso, se utilizó el método estadístico para autentificar la hipótesis, en la correlación de Rh...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal medir el grado de correlación entre las variables cultura organizacional y compromiso laboral en Editorial Imprenta Unión, en el año 2016. Metodológicamente, este estudio es no experimental, desriptivo – correlacional y de corte transversal. La población real de Editorial Imprenta Unión estuvo constituida por los 81 trabajadores al momento en que se aplicaron los instrumentos. Para el estudio de la variable aleatoria cultura organizacional se aborda la perspectiva teórica de Edgar Schein. El cuestionario aplicado es tomado de Bello, Cáceres y Carrero (2012) que tiene 80 preguntas, con una confiabilidad de ,939 en el Alpha de Cronbach. Respecto a la variable aleatoria compromiso laboral se toma la perspectiva teórica de Allen y Meyer. El cuestionario aplicado es tomado de Vila (2005) que tiene 18 preguntas y una cofia...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Marketing digital es conceptualizado como la aplicación de la tecnología en actividades que se dan del marketing tradicional, es decir que se da una interacción de venta por internet haciendo que este tenga a la mano lo que necesita. Para la correcta determinación del marketing digital se revisaron las siguientes definiciones. Captación de clientes viene a ser definido como aquella estrategia del marketing que permite llamar la atención de los clientes para su posible fidelización con la empresa mediante el producto o servicio que supla sus necesidades. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el marketing digital y la captación de clientes. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo de correlacional, diseño descriptivo de corte transversal; la población y muestra estuvo conformada por 200 clientes, con un tipo d...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la selección de personal y desempeño laboral en la municipalidad Distrital de La Unión, año 2021. La metodología fue de tipo aplicada, el diseño fue no experimental de nivel correlacional con enfoque cuantitativo. La muestra fue por conveniencia estuvo constituida por 83 los trabajadores de la municipalidad. Se aplicó como instrumento el cuestionario dirigido a los trabajadores. Entre los resultados principales se encontró que existe relación entre el reclutamiento y el desempeño laboral y esta es de intensidad alta (Rho = 0,921; existe relación entre la inducción y el desempeño laboral y esta es de intensidad alta (Rho = 0,808; existe relación significativa entre la capacitación y el desempeño laboral y esta es de intensidad alta (Rho = 0,712. Llegando a las conclusiones se determinó que existe relación...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre los factores externos y morosidad de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad Peruana Unión en el año 2019. La investigación es de diseño correlacional, descriptivo de corte transversal, se maneja la variable factores externos que son aquellos causantes directos o influyentes en la morosidad, manejándose dimensiones como factores, financieros, económicos y culturales, se utilizó el instrumento de modelo encuesta, la muestra fueron 100 estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, lo mismo la población, señalando así que los factores externos pueden ser definidos como aquellas incidencias o causas que influyen en una institución o empresa de manera que no tenga relación directa, pero sí de manera indirecta, es decir cause algún cambio en la institución. Lle...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta presente investigación tiene como objetivo general el determinar las principales características de la gestión de compra y capacitación del personal en las Mype rubro panaderías de La Unión – Piura, año 2022. La metodología aplicada a este estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal. Para el recojo de información se utilizó el instrumento cuestionario, con una población de estudio conformada de (03) Mype y constituida por 20 trabajadores de las Mype panaderías, siendo estos colaboradores mayores de 18 años, con estudios básicos y que llevan laborando en esos establecimientos entre 2 y 5 años. Por otro lado, los principales análisis de resultados, en base a el objetivo procesos de compra fue, que el 80% de los trabajadores consideran que si se efectúa correctamente las verificaciones de los insumos que se ...
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Desde el siglo XIV a nivel de las casas reales hasta 1975 se adopta las normas de comportamiento y etiqueta social a nivel institucional, a partir del siglo XVI se inicia el cambio de la idea de universidad concebido tres siglos antes, y en el siglo XIX se culmina el proceso de estatalización y se fijan los símbolos y las normas que han de regir el ceremonial universitario. La presente investigación tuvo el propósito de analizar el nivel de interiorización tanto a nivel de conocimientos, prácticas y actitudes en la aplicación de las normas del protocolo de actos académicos por los administradores y docentes de la Universidad Peruana Unión en el desarrollo de los eventos académicos del año lectivo 2014. El método de estudio corresponde a una investigación descriptiva comparativa, descriptiva, siendo que se midió independientemente el nivel de interiorización en cada dimensi...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo establecer una propuesta de mejora para incrementar las oportunidades de acceso al financiamiento en las MYPE rubro de transportes de la ruta Piura – La Unión, del distrito de La Unión, año 2019. Trabajándose una metodología de tipo descriptiva, nivel cuantitativo y de diseño no experimental. Se contó con una población de 5 MYPE rubro transportes de pasajeros de la ruta Piura – La Unión, la muestra para el estudio fueron 01 representante de la MYPE Empresa de Transportes Unión Express S.R.L. y a 69 asesores de negocio de financieras y bancos; a los cuales se les aplicó una encuesta referente a los factores relevantes para acceso a financiamiento. Teniendo como principales resultados los siguientes: El 79.71% señalan que a veces los microempresarios del sector transporte son sinceros y honestos cuando presentan docu...
10
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

El Programa PREPAID tiene el objetivo de reconocer las estrategias pedagógicas aplicadas a través de la neuroeducación para el logro de las metas propuestas en madurez académica en estudiantes universitarios al inicio y durante sus procesos formativos en una educación integral. El método aplicado para esta investigación es de carácter mixto experimental (cuasi experimental), se realiza durante 15 semanas, impulsa las características de influencia en el logro de las metas para la madurez física, cognitiva y espiritual en 26 estudiantes de 2° año y 21 estudiantes de 4° año de Ingeniería Ambiental los cuales cursan las asignaturas de Formación y Desarrollo Integral IV y VIII respectivamente. Para una investigación cuantitativa se elabora un cuestionario de Likert el cual recoge los datos a través de una prueba de entrada, una prueba intermedia y una prueba de salida en gru...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio sostiene como objetivo general, determinar la relación del plan anual de contrataciones con la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Bellavista de la Unión, año 2023. La investigación ha sido de tipo aplicada con nivel correlacional de corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente al haber investigado el plan anual de contrataciones y la ejecución presupuestal para poder alcanzar los objetivos planteados; cuyos datos obtenidos son relevantes en las variables uno y dos, de esta manera se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se aplicó el diseño de investigación no experimental, donde los resultados reflejan que el p valor es menor a 0,01 (alfa); por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación; por lo consiguiente, se cuenta con suficiente evidencia estadística para afirmar que...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la utilización de un sistema de control de activos fijos en la Universidad Peruana Unión, año 2019. Se hizo una investigación de tipo descriptiva, donde se analizaron los datos de la universidad peruana unión respecto a su control de activos, desarrollado en el área específica, se empezó con un cuestionario y el análisis de flujogramas de procesos, además se desarrolló la revisión descriptiva de los conceptos básicos y normas que regulan el control interno de activos, para la responsabilidad y cuidado de los bienes de la institución. Llegándose a concluir que, dentro de la investigación, se detallaron puntos a mejorar dentro de cada proceso, como la incorporación de auditorías internas para el mejor control, a la vez el mejoramiento de fichas técnicas que ayuden a medir la depreciación y la vida de un activo, y co...
13
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar de qué manera los estilos de aprendizaje se relacionan con el desarrollo de las inteligencias múltiples en estudiantes de un instituto superior tecnológico de La Unión, año 2022; el estudio se centró en un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional o asociativo, de diseño no experimental - transversal. En el que se tuvo como población a todos los estudiantes de la carrera de enfermería técnica de un instituto superior tecnológico y comprende los alumnos de los ciclos impares, divididos en tres secciones, I ciclo, III ciclo y V ciclo, y tuvo un tamaño N =75 y una muestra de 60 estudiantes. La recolección de datos se realizó por medio de la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios de preguntas abiertas, uno para cada variable analizada. Los resultados del análisis de la e...