Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"francisco tomas de variables" » "francisco omar de variables" (Expander búsqueda), "francisco torres de variables" (Expander búsqueda), "francisco tunal de variables" (Expander búsqueda), "francisco tomas las variables" (Expander búsqueda)
"francisco tomas de cliente" » "francisco omar de cliente" (Expander búsqueda), "francisco torres de cliente" (Expander búsqueda), "francisco tunal de cliente" (Expander búsqueda), "francisco tomas del cliente" (Expander búsqueda), "francisco tomas de clientes" (Expander búsqueda), "francisco tomas al cliente" (Expander búsqueda)
"francisco tomas de variables" » "francisco omar de variables" (Expander búsqueda), "francisco torres de variables" (Expander búsqueda), "francisco tunal de variables" (Expander búsqueda), "francisco tomas las variables" (Expander búsqueda)
"francisco tomas de cliente" » "francisco omar de cliente" (Expander búsqueda), "francisco torres de cliente" (Expander búsqueda), "francisco tunal de cliente" (Expander búsqueda), "francisco tomas del cliente" (Expander búsqueda), "francisco tomas de clientes" (Expander búsqueda), "francisco tomas al cliente" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio ha tenido un efecto notable en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta al trabajo decente y al crecimiento económico. La presente tesis buscó determinar la relación entre el neuromarketing y la toma de decisiones en un restaurante de Huaraz, 2024. El estudio se caracterizó por tener un enfoque cuantitativo-correlacional, de tipo aplicado. Utilizando un cuestionario como instrumento, cuya técnica fue la encuesta, la cual se aplicó a una muestra de 50 clientes, los datos obtenidos fueron analizados, para determinar la correlación entre ambas variables. Concluyendo que existe una correlación positiva alta entre el neuromarketing y la toma de decisiones, con un coeficiente de correlación de 0,891.
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El riesgo crediticio es un desafío clave en el sector financiero, especialmente en entidades como cooperativas y microfinancieras, donde la falta de información precisa dificulta la toma de decisiones y afecta la estabilidad económica. A corto plazo, la morosidad genera problemas de liquidez y, a largo plazo, puede comprometer la solvencia institucional. En este contexto, la predicción efectiva de la morosidad es fundamental para mitigar pérdidas y optimizar la gestión del crédito. Este estudio aborda el problema de la predicción de morosidad en clientes de la entidad financiera San Francisco de Mocupe mediante un análisis comparativo de los algoritmos de machine learning XGBoost, LightGBM y Random Forest. Se utilizó un enfoque cuantitativo con datos históricos que incluyeron variables sociodemográficas, crediticias y de comportamiento de pago. Se aplicaron técnicas de depur...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de esta investigación ha sido encontrar la relación existente entre el marketing digital y el comportamiento de los clientes en la ciudad de Nuevo Chimbote en el año 2021. Para dicho propósito, se ha desarrollado una investigación de tipo no experimental, cuantitativa, con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 241 clientes de El Portón Chicken & Grill de la ciudad de Nuevo Chimbote, a los cuales se les aplicó un cuestionario para cada variable, tanto para marketing digital como para la variable comportamiento del cliente. A fin de probar la hipótesis de estudio, en el cual se utilizó la prueba Chi cuadrado, obteniendo una relación significativa positiva. Lo cual permite concluir que sí existe una relación entre el marketing digital y el comportamiento, siendo los factores más relacionados el reconocer con una co...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de esta investigación fue encontrar la correlación existente entre dos variables: la mercadotecnia digital y el posicionamiento de mercado de las universidades privadas de la ciudad de Trujillo, año 2019. Se empleó el no experimental, transversal y correlacional como diseño de investigación. La población fue desconocida y estuvo constituida por estudiantes universitarios de Pregrado de las diferentes carreras, siendo la muestra de 385 estudiantes universitarios, el 61.50% de los estudiantes fueron de la UCV, 28.06% de la UPAO y 10.44% de la UPN, aplicándoseles la encuesta. Se utilizó una encuesta como técnica, elaborada personalmente, la cual buscó determinar la relación de las variables, además los métodos utilizados fueron aquellos dados por la estadística, empezando con la elaboración de tablas y a continuación se aplicó estadísticamente una prueba que p...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación titula “El neuromarketing y la decisión de compra de los clientes del Mall Aventura Plaza S.A., Santa Anita 2021”, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el neuromarketing y la decisión de compra de los clientes del Mall Aventura Plaza S.A., Santa Anita 2021. La metodología que se utilizó fue la investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental de corte transversal. De tal modo se tomó en cuenta a una población de 100 clientes como promedio de la empresa, por tal motivo se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, a través del cuestionario, previamente validados, se demostró la validez y la confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y el Alfa de Cronbach que como resultado obtuvimos 0.943. Para ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

presente investigación se propuso determinar el nivel de correlación entre el social media y la decisión de compra de los clientes de la empresa CAYLA en Trujillo en el año 2020., teniendo en cuenta las teorías planteadas por Dotras (2015) sobre el Social Media y de Kotler y Keller (2016) relacionado a la Decisión de compra. Para obtener los resultados se aplicó un cuestionario de 26 preguntas, usando como herramientas de medición la escala de Likert, escala nominal, respuestas politómicas y dicotómicas, incluyendo en ella preguntas filtro, este instrumento se aplicó a 348 clientes que fueron considerados la muestra del total de seguidores de las redes sociales de la tienda Cayla; así mismo, se empleó una correlación de Tau B de Kendall para determinar la relación entre ambas variables. Se ha evidenciado que el 92.2% de los clientes visitan las plataformas de la empresa te...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Se mejoró la toma de decisiones en la gestión hospitalaria, implementando un DataWarehouse basado en la metodología de Ralph Kimball. Para la toma de información se aplicó cuestionarios y entrevistas realizadas a 13 usuarios internos. Debido a que el tamaño de la muestra y muestreo es menor a 30 no se tomaron en cuenta fórmulas para cálculos estadísticos, se analizó el antes y después de las variables por lo cual se hizo el contraste aceptando la hipótesis alternativa, para ello se efectuó la prueba de T-Student que por lo general se realiza a un pequeño conjunto de datos. De la rentabilidad económica se obtuvo que el valor anual que genera el proyecto es de S/. 3,744.7 Nuevos Soles. Al ser el Valor Actual Neto (VAN) un valor mayor a cero, se pudo afirmar la ejecución del proyecto, debido a que la tasa interna de retorno es mayor (40%) que la Tasa mínima aceptable de ren...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación es determinar la caracterización de la atención al cliente para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercial, caso: restaurant El Pacifico, en el distrito de Imperial, provincia de Cañete, año 2019. La realización de la tesis se justifica en el interés de conocer el comportamiento de las variables e identificar oportunidades de mejora. Se formuló el siguiente enunciado ¿Cuáles son las características de la atención al cliente para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas sector comercial, rubro restaurant caso Restaurant El Pacifico, distrito de Imperial, provincia de Cañete, 2019? La metodología que se empleó fue del tipo cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental, transversal y de caso. Bajo la técnica de encuesta y un cuestionario de 22 preguntas se entrevistó a los colab...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En la investigación tuvo como finalidad determinar si la Gestión de Almacén aumenta el servicio al cliente de una empresa ferretera, Ate, 2019. La gestión de almacenamiento se desarrolló mediante el estudio de sus procesos, cronograma para los proveedores (Recepción), la realización de la distribución del área de almacén planteando un layout mejorado (Almacén) y para el progreso en la preparación de sus pedidos se realizo toma de tiempos al personal (Picking). Se trabajó con el tipo de investigación aplicada - experimental porque existe un grado de control sobre una variable, un antes y un después durante el periodo de estudio, asimismo los datos de un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo. Se usó como datos 16 semanas (almacén), igualmente se empleó la técnica de observación y diagramas de flujo para la recogida de información y como instrumento la ficha de dato...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El propósito de la presente investigación fue evaluar la relación entre el uso de chatbots como canal de información en línea y el nivel de asociación con la decisión de compra de los clientes de la industria de restaurantes. En específico el estudio se desarrolló en un restaurante del distrito de Los Olivos, con una muestra de 368 clientes que visitaron el local durante un período de dos semanas. Se administró un cuestionario que constaba de 23 preguntas calificadas en una escala Likert y que se basó en los instrumentos de la encuesta. El enfoque de estudio fue no experimental y enfocándose en medir la relación entre las variables mencionadas, empleando el método de correlación de Spearman. Los hallazgos revelaron de manera descriptiva que 72.28% de los encuestados consideran que los chatbots representan una fuente positiva de información en línea en el contexto del re...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se ha desarrollado un modelo econométrico para identificar las variables determinantes que explican el sostenido incremento en la velocidad de nuevas conexiones residenciales en la concesión de distribución de gas natural de Lima y Callao, para el periodo comprendido en el período 2007-2019. El modelo econométrico desarrollado corresponde a un modelo de tipo Log-Log, que toma como base una fórmula de regresión exponencial. Este modelo cumple con todos los test de validación estadística y cuenta con un buen poder de predictibilidad, que asegura la robustez estadística de dicho modelo. La información estadística empleada en el desarrollo del modelo econométrico ha sido recopilada de instituciones públicas y del concesionario de distribución de gas natural que opera en Lima y Callao, lo cual da confianza en la calidad de la data emple...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación entre la Economía Circular y la Actividad Industrial en la Zona Franca de Tacna –ZOFRATACNA. Dichas variables fueron medibles con la ayuda de sus dimensiones las cuales por parte de la variable Economía Circular son Social, Económica y Ambiental para poder llegar analizar cuál de ellas se interrelaciona con las dimensiones de la variable Actividad Industrial siendo estas Producto, Clientes, Operaciones, Tecnología, Estrategia, Liderazgo, Sistema de Gobierno, Cultura, Gente y Organización que estarán medidas por dos cuestionarios a todas las industrias que conforman el complejo de la ZofraTacna. El tipo de investigación que se realizo es de tipo básica, ya que no hubo manipulación de las variables seleccionadas, ya que se está desarrollando y presentando un nuevo conocimiento y/o concepto que motiva a las empres...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Se conoce al Balanced Scorecard como una herramienta de fácil adaptabilidad hacia las diferentes áreas de una organización, donde se realiza una evaluación a través de diferentes perspectivas partiendo desde el análisis financiero, seguidamente en la atención de los clientes, así también en la gestión de procesos, para finalmente se realizar un análisis de aprendizaje y crecimiento, proporcionando información relevante para el establecimiento de acciones convenientes favoreciendo la efectiva toma de decisiones. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si la implementación de un modelo de gestión por procesos y Balanced Scorecard mejora la gestión de la empresa Drive Solutions S.A.C. en Arequipa, 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo, utilizando la estadística para el procesamiento de datos, así también la investigación alcanza un nivel expli...
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La investigación tuvo como producto final una Propuesta de Gestión de Procesos bajo el Enfoque de la Metodología BPM para la Gerencia de Transportes Metropolitano de Trujillo, lo cual permitió realizar un análisis y mejora de sus procesos críticos de negocio, inició su implementación para luego haber logrado la automatización de los mismos, también su integración, ejecución y posteriormente el control de los mismos, teniendo en cuenta que no se puede automatizar correctamente los procesos de negocio sin antes haber redefinido de forma acertada en tiempo y costos las diversas actividades del negocio que lo conforman. El tipo de investigación fue aplicado y descriptivo de corte transversal porque no se realiza una manipulación de las variables de estudio. Se tomó como población válida (N) a todas las operaciones del negocio de la empresa en estudio y como muestra (n) a las...
15
tesis de grado
En la presente investigación titulada el Marketing mix y el posicionamiento en Boticas villa, Ate 2019 determina como el marketing mix se relaciona con el posicionamiento, por lo cual se realizó una investigación de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal y correlacional, la población objeto de estudio estuvo conformada por 50 clientes de Boticas Villa, ubicada en Ate. Se trabajó con toda la población, por lo tanto viene a ser muestreo censal ya que se toma toda la población, pues son 50 clientes; por ende fue una población censal, como instrumento de medición fue el cuestionario y la técnica fue la encuesta, en la cual se utilizó la prueba estadística de alfa de cronbach el cual arrojo un resultado global de 0.860, que significa una alta confiabilidad estadística, en cuanto a la correlación de las dos variables, se utilizó la prueba estadís...
16
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación, tiene como objetivo. Analizar la incidencia que tiene la aplicación de la NIC 2 en los estados financieros en la empresa investigada. Considerando los enfoques de esta norma que están orientadas al coste que debe reconocerse como un activo y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos ordinarios sean reconocidos. En este sentido la norma suministra una guía práctica para la determinación de ese coste, así como para el posterior reconocimiento como un gasto del ejercicio, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas de coste que se utilizan para atribuir costes a las existencias. Esta variable se relacionó con los estados financieros de la referida empresa, teniendo en cuenta que, se trata de un análisis del estado de situación financiera...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis titulada: Sistema de Información Gerencial y la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Honores de San Martin de Porres, 2018, se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el sistema de información gerencial y la gestión administrativa de la Institución Educativa Honores del distrito San Martin de Porres, 2018. El método aplicado en la investigación fue hipotético deductivo, con enfoque cualitativo, el estudio aprovecho para este fin el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que acopió investigación en un periodo determinado, aplicando el instrumento cuestionario para las variables con escala de Likert. El sistema de información gerencial y la gestión administrativa como estrategia determinante para la toma de decisión en la institución educativa, adquieren importancia, deb...
18
tesis de grado
Marketing digital para el posicionamiento de la agencia Tayta Travel Tours en la región Piura - 2021
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia del marketing digital en el posicionamiento de la agencia Tayta Travel Tours en la Región Piura -2021, teniendo como variables al marketing digital y el posicionamiento, siendo este un estudio con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel descriptivo. En cuanto a la población fueron 520 personas que tomaron los servicios de la agencia entre los meses de enero 2020 a mayo 2021, obteniendo una muestra de 125 clientes. Así mismo se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Así mismo, en los resultados obtenidos se logró demostrar que existe nivel de influencia alto muy alto entre el marketing de contenidos y el posicionamiento (,804**), así mismo entre el flujo y el posicionamiento (,752**) y entre las redes sociales y el posicionamiento (,770**). A...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la capacidad de un sistema basado en machine learning supervisado en la gestión de inventarios de una empresa maderera en Lima, Perú. La problemática principal radica en la variabilidad de la demanda y la dependencia de métodos manuales, lo cual genera altos costos operativos debido a excesos de inventario y desabastecimientos. Para abordar esta situación, se diseñó e implementó un sistema basado en machine learning supervisado utilizando la metodología CRISP-DM y algoritmos como XGBoost, ARIMA y Redes Neuronales, priorizando la identificación precisa del stock de seguridad y el nivel de servicio. Los resultados demostraron que XGBoost fue el modelo más eficiente, alcanzando un R² perfecto (1.0) y menores valores de MAE y RMSE en comparación con otros modelos. Este sistema permitió optimizar la planificación del inventario, r...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Aceptamos que el marketing es y será siempre una actividad que ayuda a los responsables de los negocios, a la toma de decisiones, sobre todo para mejorar la prestación de los servicios, con una estrecha relación con la publicidad y el modelo de marketing que se desea implantar, reconociendo que los negocios de eventos artísticos, están en constante evolución con nuevas tendencias en su difusión. Las personas no solo se interesan en participar de estos eventos artísticos, sino que desean que sean bien promocionados y de calidad. Los factores situacionales, que pueden ser entendidos como variables situacionales, no están bajo el control de la organización de marketing, entendiendo que el estado natural de la adaptación de la organización de ventas, debería servir para formular e implementar un modelo de marketing. El negocio CONSORCIO LATIN BUSSINESS VIP INTERNATIONAL, con sus...