Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
libro
Publicado 1946
Enlace

Este libro reúne obras de tres grandes literatos peruanos. Alfonso Peláez Bazán (“Tierra mía”); Porfirio Meneses Lazón (“Cholerías”); y Francisco Izquierdo Ríos (“Tierras del alba”). Los tres autores, en sus obras, se refieren a las traiciones del Ande y de la selva amazónica. Este libro fue publicado por la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural del Ministerio de Educación Pública, el año 1946.
2
3
contribución a publicación periódica
El filme examina el antes, durante y después de la reforma agraria iniciada en 1969 por el gobierno de Velasco Alvarado. Es una obra de muy buena factura, ágil e informativa, con una narrativa que intercala el cine, la música, las noticias, los reportajes e imágenes del pasado con entrevistas actuales a protagonistas de esas épocas y a múltiples analistas. Como bien indicó su director, su intención no era brindar una imposible “objetividad” o “neutralidad” del proceso, sino más bien una visión subjetiva construida sobre la base de sus propias indagaciones. El derecho a la tierra se convirtió así en un vehículo de incorporación a la república
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

Esta historia narra la vida de un joven universitario, estudiante de Comunicaciones, que decide aprovechar una oportunidad para convertirse en comentarista de los partidos de fútbol de un mercado local. Sin embargo, al aceptar la propuesta, se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a cuestionarse: ¿existe justicia en nuestro país? El relato expone la corrupción en los medios de comunicación, donde los periodistas son silenciados, vulnerando así el derecho a la libre expresión y evidenciando las dificultades de quienes buscan informar con verdad e independencia.
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Implementar un biohuerto llamado “Tierra Viva” que va a consistir en sembrar diversas plantas y hortalizas de forma natural, sin utilizar productos químicos dañinos.
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Pisando Tierra is a podcast that comments sustainability issues in order to explain the seventeen Sustainable Development Goals (SDGs) promoted by the United Nations (UN) as part of the global goals that all 193 countries that conform this organization should reach towards the 2030 Agenda. We made this product with the motivation to raise awareness of the SDGs. In addition, we highlight peruvian initiatives that currently contribute to this global goal from different work areas, and we try to communicate all these information in a simple way. After interviewing experts about the content published in Pisando Tierra, we improved the proposal of the podcast. For doing so, the statistics obtained from Spotify, the main platform for the reproduction of Pisando Tierra, and Anchor, an audio storage platform, were analyzed. During the project, the content of the podcast was shared through two so...
7
libro
Publicado 2009
Enlace

Se ha trabajado en proyectos sobre diversas culturas o manifestaciones tradicionales que se encuentran en peligro de extinción. Uno de estos proyectos es relativo al uso del anaco, traje de origen prehispánico, en el pueblo de Camilaca, en Tacna. El proyecto comprende un registro en video y fotográfico del uso del traje y la elaboración de algunas de las prendas que lo conforman, además de un análisis de su significado.
8
libro
Publicado 2013
Enlace

El quipu es un sistema de registro, personas, y posiblemente de historias y narraciones. Su historia precede al menos en medio milenio al Tawantinsuyu, pero fue con los Incas que alcanzó su máxima expresión, para después de la conquista española perder gradualmente su vigencia. El centro poblado de San Andrés de Tupicocha, capital del distrito del mismo nombre en la provincia de Huarochirí, es una comunidad campesina confirmada por diez ayllus que mantiene, atesorado como patrimonio , un conjunto de quipus llamados quipucamayos.
9
artículo
Publicado 2024
Enlace

Esta historia narra la vida de un joven universitario, estudiante de Comunicaciones, que decide aprovechar una oportunidad para convertirse en comentarista de los partidos de fútbol de un mercado local. Sin embargo, al aceptar la propuesta, se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a cuestionarse: ¿existe justicia en nuestro país? El relato expone la corrupción en los medios de comunicación, donde los periodistas son silenciados, vulnerando así el derecho a la libre expresión y evidenciando las dificultades de quienes buscan informar con verdad e independencia.
10
11
artículo
Publicado 2023
Enlace

This article is a systematization of the experience of an emblematic organization for family farmers in the Alto Paraná region of Misiones: Independent Producers of Piray (PIP), in the Union of Land Workers (UTT). The analysis has been carried out considering two articulated dimensions a) the collective organizational actions linked to the conditions of possibility, which in turn are permeated by conjunctural influences, and b) the trajectories and biographies of individual actors that account for the local history of the territory. This articulation has made it possible to analyze the political practices imbricated in the strategies of social reproduction. This systematization arises from the need to reconstruct a local history based on reflections within the framework of ethnographic involvement. The main contribution of the text lies in the identification of the reciprocities establi...
12
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En un siglo en el que hay un quiebre y declive entre la sociedad y la religión, se hace necesario una cultura de tolerancia hacia la fe de cada individuo. Por ello, el presente estudio está encaminado a dicho tema. La investigación tiene como propósito conocer la percepción de los jóvenes y adultos ante el tema de la fe. Asimismo, el trabajo ha sido realizado a raíz de la exposición fotográfica “Cielo en la Tierra”, en la cual se realizó un sondeo de opiniones a diferentes participantes. La exposición fotográfica tiene como objetivos representar las demostraciones de devoción, alabanza y adoración expresadas por las personas y reconstruir gráficamente lo que los creyentes entienden por encuentro íntimo y relación con la divinidad mediante las imágenes. En el sondeo es donde se desarrolla la presente investigación, ya que se analizan patrones de conductas y sistemas...
14
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace

Se debería tomar conciencia (reflexionar) en el estilo de usos y costumbre de la sociedad actual. Es decir, replantear las preguntas qué o cuánto, cómo y para quién, sin importar si el sistema económico es capitalista o de planificación central.
15
artículo
Publicado 1999
Enlace

This issue of Allpanchis is dedicated to Puno and the most immediate reason for it is the celebration of the centenary of the birth of Puno intellectual Dr. Emilio Romero Padilla. In his tribute we have requested collaborations that present us with the current reality of the land and of education in Puno, as well as proposals for its development. In this presentation we are going to organize the summary based on the conclusions that seem most outstanding to us, making connections with Romero's work as we go along. Along with these contributions, we also have two approaches, one general and the other specific, on the work of the Catholic Church in the department.
16
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo del investigador fue precisar el concepto de derecho a la tierra y de propiedad de la tierra, ya que a menudo pueden ser usados de manera intercambiable como si se tratase de expresiones sinónimas, cuando no lo son, y sobre todo cuando se encuentran orientados a comunidades campesinas peruanas. El Capítulo I. Problema de la Investigación, se refiere una exposición del planteamiento y formulación del problema, los objetivos de la investigación, su justificación, importancia y limitaciones.
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente informe tiene como objetivo exponer la necesidad del diseño y construcción de un talud y muro reforzado con geosintéticos de acuerdo a la tecnología de Tierra Armada, como solución a la problemática de la Compañía Minera Antamina de incrementar sus facilidades para la nueva flota de camiones gigantes. En este estudio se detalla el proceso constructivo del talud y muro reforzado, que incluye la colocación de geomallas y geotextiles entre capas, el relleno estructural <3’’ y el relleno masivo controlado <20’’ teniendo en cuenta las especificaciones del material, así como también los controles de calidad necesarios para el adecuado desarrollo del mismo. Adicionalmente, se determinarán las ventajas que puede generar el uso de geosintéticos para estructuras y cargas como las de este proyecto.
19
artículo
Publicado 2023
Enlace

This article contributes to the current debate on the violation of human rights through the practice of green grabbing. The study reflects upon the situation of territorial insecurity and the struggle for territorial rights of the Akroá Gamela people, who live in the south of the State of Piauí, characterized by what is called here weak land governance. The indigenous territory studied does not have its homologation process finalized, which means that it does not officially exist, nor does it allow its boundaries to be added to most of the official databases of different governmental spheres. The region where the Akroá Gamela people are located is also situated within an area of advancing agricultural frontier known as Matopiba, located in the Cerrado area, the second largest biome in Brazil and South America. The main goal is to think on how green grabbing wickedly uses legal problem...
20
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? Un curso de la Universidad de Harvard subtitulado por el Centro de Servicios de Traducción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.