Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"instituto basadre" » "instituto andres" (Expander búsqueda), "instituto master" (Expander búsqueda)
"instituto basadre" » "instituto andres" (Expander búsqueda), "instituto master" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional ambiental adecuada para el Instituto de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos (IRGAB) – UNJBG, que cuenta con un total de 16 colaboradores. Para diagnosticar su situación actual, se emplearon como instrumentos cuestionarios en materia de seguridad y salud ocupacional ambiental, la matriz denominada “Identificación de peligros y evaluación y control de riesgos ambientales ocupacionales” propuesta en el D.S. N° 005-2012-TR y, la matriz de valoración de impactos ambientales de Conesa (2000). Asimismo, se propuso una innovación tecnológica ambientalmente amigable elaborada a base de orujo de la uva generado en la bodega enológica para reducir el impacto ambiental de la institución. En cuanto al cumplimiento de lineamientos en ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación experimental se realizó en el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos (IRGAB) - Tacna, con el objetivo de evaluar el efecto de los microorganismos eficaces y frecuencias de aplicación, en el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinifera L.) cv. Red Globe. En un Diseño Bloques Completos al Azar, con un arreglo factorial del tipo 2x2 + 1 testigo, haciendo un total de 5 tratamientos, con 4 repeticiones. Los factores evaluados fueron, dosis de microorganismos eficaces, 8 y 12 l/ha; y frecuencias de aplicación 7 y 14 días, para el análisis estadístico se utilizó el ANVA y para la comparación de medias se usó las pruebas de comparaciones múltiples LSD de Fischer y Tukey al 5 %. Los resultados obtenidos indican que los factores (tratamientos) alcanzaron un rendimiento de 24 965,26 kg/ha, en comparación co...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación se llevó a cabo en el Instituto Basadre de Biotecnología Agrícola y Recursos Genéticos-Tacna, con el propósito de “Evaluar el efecto de tres dosis del bioestimulante foliar (Triggrr trihormonal) en el rendimiento del duraznero (Prunus persica L.) cv. Canario”. Con un diseño de bloques completos al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones. El factor evaluado fue dosis de Triggrr trihormonal; 0; 25; 50 y 75 ml/20 litros, Se utilizó ANAVA para análisis estadístico y para comparar medidas y utilizó regresión lineal simple al 5% y 1% de error. Los resultados obtenidos indican que la dosis de 50 ml/20 lt. Permitió obtener un rendimiento de 11,74 t/ha, frutos de mayor peso con diámetro ecuatorial y polar de mayor valor y con grados brix. Sobresalientes.
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Determinación de la dosis adecuada de calcio, boro y zinc en el rendimiento y la calidad de fruto del duraznero (Prunus persica L.) var. Canario, Tacna”, realizado en el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos (IRGAB), con el objetivo de determinar el efecto de las diferentes dosis del producto comercial Fertall calcio, boro y zinc en el fruto del duraznero (Prunus persica L) var. Canario. Los tratamientos fueron variaciones de dosis del producto comercial Fertall Calcio, boro y zinc: t1= 0,66 l/ha (8% Ca-0.6%B- 0.6% Zn); t2=1,00 l/ha (12%Ca-1%B-1%Zn); t3=1,33 l/ha (16%Ca-1.3%B-1.3%Zn); t4=1,66 l/ha (20%Ca-1.6%B-1.6%Zn). El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar, para el análisis de datos se empleó el análisis de varianza (ANVA), y para predecir y modelar el comportamient...