Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
mitigacion del » mitigacion de (Expander búsqueda)
"Mitigación del cambio climático" » "Mitigación de cambio climático" (Expander búsqueda)
mitigacion del » mitigacion de (Expander búsqueda)
"Mitigación del cambio climático" » "Mitigación de cambio climático" (Expander búsqueda)
1
objeto de conferencia
Ser una universidad de prestigio que articule la cosmovisión bíblica a través de sus programas académicos para ejercer un poder transformador en la sociedad peruana. Aportando a la sociedad y al quehacer nacional con la formación de ingenieros ambientales competitivos que con una perspectiva de cosmovisión bíblica ejerzan un poder transformador en el desarrollo sostenible del país.
2
tesis de grado
El presente estudio evalúa la efectividad del huerto ecológico familiar como una herramienta de mitigación del cambio climático en la Parcialidad Chijuyo Huertapata, mediante la construcción de un huerto ecológico familiar bajo un modelo de invernadero, se realizó el cultivo de hortalizas durante un periodo de tres meses, para luego hallar la cantidad de carbono absorbido por cada especie de hortaliza; acelga, lechuga orgánica, brócoli, perejil, cebollín y tomate, también se halló la huella de carbono de todo el proceso de cultivo. Los resultados obtenidos en la absorción de dióxido de carbono demuestran que; el perejil, la lechuga orgánica y la acelga fueron las hortalizas con mayor capacidad de absorción de CO2, con valores de 4.63 kgCO2, 4.56 kgCO2 y 4.01 kgCO2 respectivamente. Estos hallazgos sugieren que la selección de cultivos puede optimizar significativamente la...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Hasta ahora, las actividades antropogénicas han causado alrededor de 1,0 °C de calentamiento global por encima del nivel preindustrial y es probable que alcance los 1,5 °C entre 2030 y 2052 si persisten las tasas de emisión actuales. En 2018, el mundo encontró 315 casos de desastres naturales que están relacionados principalmente con el clima. Aproximadamente 68,5 millones de personas se vieron afectadas y las pérdidas económicas ascendieron a $ 131,7 mil millones, de los cuales tormentas, inundaciones, incendios forestales y sequías representaron aproximadamente el 93%. Las pérdidas económicas atribuidas a los incendios forestales solo en 2018 son casi iguales a las pérdidas colectivas de los incendios forestales sufridas durante la última década, lo cual es bastante alarmante. Además, la alimentación, el agua, la salud, el ecosistema, el hábitat humano y la infraestruc...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático, tiene como problema principal la deforestación, que es causada por la agricultura migratoria, ganadería, apertura de trochas, carreteras o vías de penetración, y la minería ilegal. El Perú es el segundo país en superficie de bosques tropicales en América Latina, después de Brasil, y el cuarto a nivel mundial; además es reconocido como un país con bajas tasas de deforestación; sin embargo, las amenazas de deforestación y degradación forestal se están extendiendo rápidamente en los últimos años, en parte, como consecuencia de un crecimiento económico rápido. Los cambios en el uso del suelo y las prácticas en el sector forestal son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país. Si bien, el gobierno, apoyado por la sociedad civil, están promoviendo ...
5
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

United Nations Framework Convention on Climate Change begins the constitution of a global institutionality in this matter, that has been developing in the last decades, through complementary treaties as the Kioto Protocol, Paris Agreement and the successive decisions, approved in the Conference of the Parties of those treaties. The review of the institutions, agreements and statements approved in the scope of the Convention and the complementary treaties, allows to determine the current rules in the matter and to appreciate the urgency to advance in the global mitigation in the emission of greenhouse gases, pointed out for the scientific community, as the cause of the accelerated climate change. In that sense, this text reviews the posibilities, of a join action in mitigation matters in the andean region, in order of the importance that corresponds a climate action in the andean countrie...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Muchas personas creen que el cambio climático es un problema grave que afecta a todo el mundo, pero son muy pocas las que están realmente comprometidas con comportamientos de mitigación del cambio climático (Gifford, 2011). El principal objetivo de esta investigación fue identificar la correlación entre las barreras psicológicas para la mitigación del cambio climático y los factores sociodemográficos de trabajadores de entidades de responsabilidad climática. Para este fin, se adaptó el instrumento Dragons of Inaction Psychological Barriers scale para la población de Arequipa. Para la validez de contenido se realizó un juicio de expertos y prueba piloto; para la validez de constructo se realizó un análisis exploratorio y confirmatorio; por último, para la confiabilidad se trabajó con el coeficiente de Alpha ordinal. Se midieron seis categorías de barreras psicológicas ...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

A causa de la revolución industrial, el uso de combustibles y el incremento de la producción de dióxido de carbono, se ha incrementado la presencia de gases en la atmosfera, ocasionando altas temperaturas de la superficie terrestre; en definitiva, estos efectos se han dado por acción irresponsable del hombre, haciendo que el efecto invernadero ocasione la variación del clima, perjudicando la agricultura y la vida cotidiana de la sociedad. Ante esta situación, se han generado estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático. Para la investigación se planteó el siguiente problema ¿En qué consiste la mitigación del cambio climático y la adaptación de las actividades que el poblador realiza en la agricultura en el Anexo de Asca-Pucara?, el objetivo fue describir las estrategias de mitigación al cambio climático y adaptación de las actividades que el poblador real...
9
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

Conferencia presentada en el marco del evento virtual “Impactos que produce el cambio climático en los recursos hídricos y consecuencias para la vida“, organizado por la Autoridad Administrativa Ucayali de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y llevado a cabo el 5 de junio del 2020.
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente Trabajo de Investigación titulada: Gestión ambiental y responsabilidad social del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del cambio climático, Amazonas, surge como una necesidad de determinar el grado de implicancia existente entre la Gestión ambiental y responsabilidad social del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del cambio climático, Amazonas, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto es preciso desarrollar un estudio que permita establecer el nivel de significatividad respecto de la gestión ambiental y la responsabilidad social. Esta situación motivó la realización del presente estudio sustentado en la teoría de gestión ambiental, Normas ISO 14001, la teoría del desarrollo a escala humana de Maxneef, teoría del liderazgo personal e interpe...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
12
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

En el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático y Deforestación en la Comunidad Nativa Achual Tipishca tiene por objetivo Caracterizar la gestión del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático y Deforestación en la Comunidad Nativa Achual Tipishca, periodo 2016-2017, en las teorías se menciona los siguientes instrumentos legales como son la Constitución Política del Perú, el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Resolución Legislativa Nº 26185. También se ve el Plan Estratégico Institucional 2017 - 2019 - Resolución Ministerial Nº 387-2016-MINAM, La Estrategia Nacional ante el Cambio Climático - Decreto Supremo Nº 011-2015- MINAM, la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático – Decreto Supremo Nº 007-2016-MINAM, la estrategia Nacional de Diver...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación revisa las políticas de mitigación del cambio climático implementadas en cinco importantes economías emisoras: China, la Unión Europea, India, Japón y Estados Unidos. Analiza su desempeño histórico en términos de sistema energético e indicadores de emisiones de gases de efecto invernadero. En los casos en que las políticas apuntan a reducir las emisiones futuras, se evalúan sus niveles de desempeño objetivo. Se centra en los sectores de generación de electricidad, vehículos de pasajeros, transporte de mercancías, silvicultura, industria, edificios, agricultura y producción de petróleo y gas. La mayoría de los países de enfoque han implementado políticas exitosas para energía renovable, eficiencia de combustible, electrificación de vehículos de pasajeros y silvicultura. Para otros sectores, la información es limitada o muy heterogénea (p. ej.,...
14
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El tema trabajado de investigación tuvo por finalidad la determinación de la influencia que la titulación de territorios en las comunidades nativas tiene sobre la mitigación del cambio climático. Para realizar aquello se optó por un enfoque cuantitativo, sin experimentación y de un alcance relacional causal. Se administraron cuestionarios a un total de 35 personas. En los resultados se conoció que los derechos de propiedad inciden sobre el 62.3 por ciento de la varianza de la mitigación del cambio climático (r=0.813 y p=0.000), sobre esta última variable también tiene incidencia el valor simbólico del territorio en el 62.0 por ciento de su varianza (r=0.7448 y p=0.000), del mismo modo, el conocimiento de la titulación influye en 58.1 por ciento de la varianza de la mitigación del cambio climático (r=0.760 y p=0.000). Se concluyó que la estrategia de la titulación de ter...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La pérdida de especies es un gran problema que afecta a la biodiversidad y buscar medidas que prevengan este proceso es importante; es por ello que se evaluó el uso de la técnica de propagación vegetativa de la especie longeva de olivo (Olea europea) para su conservación. Para esta región el olivo es una especie muy importante; desde la llegada de los españoles tuvo un uso religioso. Al pasar el tiempo su producción ocasionó un movimiento económico tanto para los agricultores y la provincia. Para mejorar la producción de esta especie durante las últimas décadas los agricultores introdujeron olivos de otras regiones (Tacna, Arequipa y Lima) para injertarlos, pero esta acción ha traído problemas a los olivos exóticos que se encuentran en el valle de El Algarrobal; ya que genera una competencia de nutrientes, minerales y el recurso hídrico. Por otro lado, también contienen...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La pérdida de especies es un gran problema que afecta a la biodiversidad y buscar medidas que prevengan este proceso es importante; es por ello que se evaluó el uso de la técnica de propagación vegetativa de la especie longeva de olivo (Olea europea) para su conservación. Para esta región el olivo es una especie muy importante; desde la llegada de los españoles tuvo un uso religioso. Al pasar el tiempo su producción ocasionó un movimiento económico tanto para los agricultores y la provincia. Para mejorar la producción de esta especie durante las últimas décadas los agricultores introdujeron olivos de otras regiones (Tacna, Arequipa y Lima) para injertarlos, pero esta acción ha traído problemas a los olivos exóticos que se encuentran en el valle de El Algarrobal; ya que genera una competencia de nutrientes, minerales y el recurso hídrico. Por otro lado, también contienen...
18
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación hace un análisis económico de alternativas para el cumplimiento del compromiso nacional de mitigar las emisiones en 13% en el sector agrícola del Perú para el 2030. La hipótesis plantea que, para reducir la cantidad de emisiones necesaria para cumplir con el compromiso nacional de mitigación, será suficiente implementar mecanismos que permitan (i) incrementar los costos productivos del cultivo de arroz, cultivo con la principal fuente de emisión, y (ii) incrementar los precios de los cultivos sustitutos del arroz, los cuales variarán entre regiones dada las condiciones ambientales de cada una. Este análisis es de particular relevancia en el marco del Acuerdo de París, el cual ha sido ratificado por el Perú en el 2016 con el cual se compromete a reducir sus emisiones de carbono en todos los sectores productivos. Asimismo, el modelo permite a los toma...
19
Publicado 2016
Enlace

La presente monografía “Análisis del periodismo institucional en el Ministerio de Ambiente del caso programa nacional de conservación de bosques para la mitigación del cambio climático” es el resultado de una investigación, que recopila información, para el análisis de la estrategia de comunicación del Ministerio del Ambiente en el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático. En el presente trabajo el objetivo principal es el análisis de la estrategia de la comunicación que se dio a conocer en el último manual actualizado el 10 de Octubre del 2016. En el periodo del mes de Octubre, después del cambio de gobierno, se actualizó la resolución Ministerial N 298 -2016 MINAM, para mejorar el plan de comunicaciones. En el presente trabajo el cual busca analizar el periodismo institucional dentro del Ministerio del Ambiente en base a...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

A nivel mundial se observa que nuestro planeta está sufriendo las consecuencias del cambio climático. En este contexto, la comunidad internacional a través de diversos instrumentos jurídicos ha mostrado su interés en revertir dicha situación. Nuestro país como parte de sus obligaciones contraídas ha creado el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático que tiene como objetivo preservar 54 millones hectáreas de bosques tropicales como una contribución a la mitigación del cambio climático. En el marco del referido programa nacional, se observa que el principio de prevención ha coadyuvado a combatir la deforestación y degradación ambiental en la comunidad nativa de Anapate, gestándose así el aprovechamiento sostenible de los bosques como consecuencia del fortalecimiento de capacidades de los comuneros. Sin embargo, considerando la...