Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se estableció que el curso SOC385 Práctica de Campo, materia que llevan los estudiantes de la especialidad de Sociología en el cuarto año de su formación, tuviera entre sus objetivos aportar a la elaboración de un diagnóstico de la situación urbana de la ciudad de Chepén, prestando especial atención a temas como el papel de su feria dominical, la movilidad y el transporte, la vulnerabilidad de la población ante el Fenómeno del Niño y la visión o expectativas para el futuro que sus habitantes tienen sobre su ciudad. El estudio se llevó a cabo entre los meses de agosto del 2017 y febrero de 2018, concentrando el trabajo de campo en el mes de octubre de 2017.
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La realidad de un país en relación al crecimiento y desarrollo de la sociedad es un factor crítico de análisis. Durante décadas, se ha utilizado el producto bruto interno como indicador absoluto del crecimiento económico, desconociendo las variables relevantes que impactan sobre el bienestar humano. En este contexto, el Social Progress Imperative elaboró el índice de progreso social, que mide el bienestar humano desde una visión holística, a través de tres dimensiones fundamentales: la satisfacción de necesidades humanas básicas, los fundamentos existentes para que sus ciudadanos mejoren su calidad de vida y la capacidad de la sociedad para generar las condiciones y oportunidades que le permitan alcanzar un pleno potencial. El presente trabajo permitió medir el índice de progreso social de la provincia de Chepén, mediante la recolección de datos con un enfoque cuantitati...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La realidad de un país en relación al crecimiento y desarrollo de la sociedad es un factor crítico de análisis. Durante décadas, se ha utilizado el producto bruto interno como indicador absoluto del crecimiento económico, desconociendo las variables relevantes que impactan sobre el bienestar humano. En este contexto, el Social Progress Imperative elaboró el índice de progreso social, que mide el bienestar humano desde una visión holística, a través de tres dimensiones fundamentales: la satisfacción de necesidades humanas básicas, los fundamentos existentes para que sus ciudadanos mejoren su calidad de vida y la capacidad de la sociedad para generar las condiciones y oportunidades que le permitan alcanzar un pleno potencial. El presente trabajo permitió medir el índice de progreso social de la provincia de Chepén, mediante la recolección de datos con un enfoque cuantitati...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo la formulación del Plan Estratégico para Impulsar el Turismo en el Distrito de Chepén, Provincia de Chepén, Región La Libertad, como herramienta que permita el progreso económico y social de los habitantes y empresarios de la zona, por medio de la implementación del plan, que agrupa los atractivos históricos culturales del Distrito de Chepén. La metodología de la investigación utilizada es de tipo descriptiva-aplicada. La información presentada referente a los atractivos turísticos culturales del Distrito de Chepén fue obtenida a través de técnicas e instrumentos de investigación como: la observación directa que permitirá reconocer y evaluar el potencial turístico de los atractivos culturales del Distrito de Chepén, la entrevista dirigidas a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chepén y la aplicación de en...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominado “Hospital tipo II-1 para la red de salud de Chepén, en la provincia de Chepén, departamento de La Libertad”, se plantea en base a una realidad existente, la cual se determina después de un diagnóstico situacional que nos mostraba un sector con graves problemas de infraestructura, los cuales nos daban como resultado una infinidad de deficiencias como el colapso del Hospital de Chepén frente a una emergencia sanitaria y las múltiples denuncias registradas que convertían a Chepén en una ciudad con una población insatisfecha debido al entorno en el cual reciben la atención sanitaria evidenciado en una precaria infraestructura, un equipamiento inoperativo e insuficiente y un equipamiento obsoleto. El proyecto tiene dentro de sus objetivos, la construcción de un nuevo modelo arquitectónico, replanteando una infraestructura ya exi...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se establece que el presente trabajo académico se ha elaborado porque existe un escaso desarrollo de habilidades de autovalimiento en el área de Personal Social en los estudiantes del V Ciclo; se ha realizado una investigación diagnóstica y aplicado instrumentos para recabar información lo cual ayudará a determinar estrategias y medidas puestas en práctica por los actores directos de la educación: Docente, la familia, estudiantes y el directivo tienen que aplicar estrategias para ayudar a optimizar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Se elaboró instrumentales para obtener data relevante acerca de las metodologías que el docente y padres de familia conocen para fortalecer la autonomía en los estudiantes del ciclo en mención tanto en casa como en el aula. El presente trabajo académico contiene en el acápite 1 una identificación de la problemática existente en nuestra in...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se analizó el nivel de desempeño sísmico del Puente Chamán km. 701, en el distrito de Chepén – provincia de Chepén – La Libertad, mediante el análisis estático no lineal (pushover), frente a solicitaciones sísmicas; tomando en cuenta que, con este análisis se obtiene el comportamiento real de la estructura, por lo tanto, se pueden predecir los daños que sufrirá el puente después de ocurrido un sismo. El análisis estático no lineal (pushover) consiste en aplicar un patrón de cargas a la estructura en una dirección en específico, que se incrementará hasta lograr el colapso de la estructura. Para la aplicación de este análisis en el Puente Chamán se utilizó el software CSI Bridge v21; y, además, se tomó principalmente como referencia los parámetros descritos en el Manual de Puentes MTC (2018), Manual de CALTRANS (2019), LRFD Seismi...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto PROPUESTA DE DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE CHEPEN, PROVINCIA DE CHEPEN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD responde a la necesidad de la Municipalidad Provincial de Chepén, Dirección Regional de Salud, Consejo Nacional del Ambiente y a la población beneficiaria de contar con una adecuada infraestructura de disposición final de residuos sólidos. Con este proyecto plantearemos un Relleno Sanitario que mitigará la contaminación ambiental, enfermedades a causa de la inadecuada disposición final de RRSS, y beneficios tipo social con generación de trabajo y reaprovechamiento de residuos; por último, este proyecto comprenderá de cuatro fases para poder llegar a cumplir sus objetivos.
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el acápite uno, se realiza una descripción breve de la I.E , la identificación de la problemática mediante la caracterización del contexto socio-cultural de la I. E, el árbol de problemas y el árbol de objetivos que fundamenta sus causas y efectos que se relaciona directamente con los aprendizajes de los estudiantes, la contextualización de mejora de los aprendizajes de los estudiantes está determinada por la decidida función que le corresponde asumir al docente, y requiere contar con habilidades y capacidades que se deben poner de manifiesto al momento de seleccionar sus estrategias o formas de enseñanza, relacionamos el problema con los procesos de la Institución Educativa y el rol como líder pedagógico del director teniendo en cuenta las dimensiones del liderazgo según Viviane Robinson. En el acápite cuatro y cinco se considera o plantea la solución frente a la pro...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
11
tesis de grado
Analyzing the experiences of patients with pulmonary tuberculosis was the purpose of this qualitative research, with phenomenological approach. The stage was Chepén Hospital, where 10 participants were interviewed, the technique used was the open depth interview. Speeches obtained were classified into 11 units of meaning: My job is guilty of tuberculosis, I lost my job, sadness, discouragement and fear of death, isolation, support from family and friends, the nurse my support, tuberculosis change my life, Tuberculosis stigma, Faith in God, treatment is unpleasant, my family infected me. The findings reveal what being a patient with tuberculosis, what you feel, how you live your fears and fears about death, it is isolated, think of all that lost by this disease. The nurse became one of his biggest supporters like the family plays a vital role in the treatment and recovery of patients wit...
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar los factores asociados a la cesárea en las mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo Chepén provincia de Chepén región La Libertad en el año 2015 Material y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo transversal, donde se determinó una muestra de 224 pacientes cesareadas, se utilizó una ficha de recolección de datos y se procesaron en el programa informático SPSS versión 21, los resultados fueron los siguientes, se encontró que el 32.1% tenían entre los 20 y 30 años de edad, el 27.2% tuvieron estudios secundarios completos, el 43.3% fueron casadas, el 55.4% amas de casa, el 36.6% habían tenido solo un hijo, el 49.6% habían tenido más de 38 semanas de gestación, los factores del parto fueron la principal causa de cesárea con el 51,3%, siendo la asimetría pélvica el factor del parto ...
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como propósito analizar la influencia de los estilos de vida en las infecciones de transmisión sexual de los Pacientes pertenecientes a la Estrategia de ITS del Hospital de Apoyo Chepén: 2015.Se ha considerado el tipo de investigación aplicada, teniendo como base un diseño explicativo, y la muestra constó de 77 pacientes, con las cuales se trabajó aplicando los métodos y técnicas de la investigación cuantitativa y cualitativa. El estudio fue descriptivo y se realizó a través de una encuesta por medio de preguntas de opción múltiple, el instrumento estuvo conformado en dos secciones, la primera con datos personales y la segunda por 7 ítems. El análisis de la información se realizó mediante síntesis de las tablas y figuras obtenidas, entre sus principales aportaciones se encuentra la edad de 15 a 25 años con un 63 %. En Cuanto al conocimiento de l...
15
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se ha realizado en el CETPRO Yachayhuasi, ubicado en calle Trujillo 436, cerca de la plaza de armas de Chepén, cuenta con una infraestructura moderna y maquinaria de última tecnología en casi todas las opciones ocupacionales que oferta la institución, siendo la mayor fortaleza la política de calidad que se practica, ya que no solo oferta educación técnico productiva sino también se promueve la formación en valores; asimismo se cuenta con instituciones aliadas como APROLAB II, quienes brindan capacitación pedagógica y tecnológica a la plana docente y directora, permitiendo estar capacitados y actualizados para mejorar la calidad de la enseñanza en el CETPRO. La investigación realizada ha permitido identificar el problema que viene afligiendo al CETPRO Yachayhuasi bajo nivel de logro en los aprendizajes en la competencia de instalaciones ...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el acápite 1, se identifica la problemática de la institución educativa N°1832, a través de la caracterización de la misma, en los aspectos, geográficos, económicos, social, en relación a la infraestructura, el modo de atención a los estudiantes, cultura escolar, a partir del análisis del contexto en relación al enfoque territorial. Además se formula el problema priorizado identificando las causas y consecuencias en relación a los factores que inciden en la misma. En el acápite 2, se evidencia el diagnóstico de los resultados de los instrumentos aplicados, cuantitativos y cualitativos, en donde se pudo detectar a través de las interpretaciones las dificultades por parte de la docente para poner en práctica estrategias y materiales que estimulen la expresión oral, así mismo en el informe cualitativo se reflejó la necesidad de realizar el monitoreo, acompañamiento ...
17
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Para elaborar el Plan de Acción fue importante empoderarse de las teorías de Viviane Robinson quien propuso cinco dimensiones o practicas del liderazgo abordados en el módulo 1 del Diplomado en Gestión Escolar permitiendo con esta propuesta situar la problemática en cada una de las cinco dimensiones a fin de priorizar y plantear alternativas de solución al problema de comunicación que afecta directamente en los aprendizajes de los niños y las niñas del nivel inicial. El acápite 1, referido a la identificación del problema, comprende la caracterización del contexto socio-cultural de la IE y la formulación del problema identificado, considerando sus causas y efectos, graficados en el árbol de problemas. En el acápite 2, se ha realizado el diagnóstico cuantitativo y cualitativo donde se muestran los resultados de los instrumentos empleados y su relación con la visión de ca...
19
tesis de grado
Hoy en día, el parto pretérmino es considerado un problema social, algunos indican que es un problema de salud pública, por ello el objetivo éste trabajo es señalar los factores predisponentes del parto prematuro. Método: Se presenta el caso clínico de una gestante 34 semanas de gestación, presentando contracciones uterinas (CU) de leve a moderada intensidad, cefalea, escotomas, disuria y polaquiuria desde hace aproximadamente 2 días. Resultados: Paciente es evaluada y se le diagnostica Amenaza de parto pretérmino, preeclampsia e infección de vías urinarias. Recibió tocólisis, antihipertensivos, inductores de la madurez pulmonar fetal y antibiótica. Se obtuvo un recién nacido de sexo masculino, peso de 2000 gr, Apgar 8 al minuto y 9 a los cinco minutos, de 34 semanas por Capurro. Finalmente, la paciente fue dada de alta a los cuatro días junto a su neonato quien permanec...
20
tesis de grado
The present study of investigation of descriptive type of transverse court I realize, with the intention of determining the profile demographic: age, sex, degree of instruction, marital status, type of family; the profile of health: nutritional condition, mental condition, level of functional independence according to the basic and instrumental activities of the daily life; and social profile: social support, familiar functioning of the adult major population of the Populated Center Pacanguilla. The sample was constituted by 97 major adults selected according to criteria of incorporation established. The compilation of information was done by means of a personal interview. Using a due validated instrument, which three aspects approached: demographic profile, profile of health and social profile. Obtained the information they were tabulated using absolute and percentage frequencies. Of th...