Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar '"Cajabamba (Perú)"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this study was to determine antibodies against five serovars of Leptospira spp in guinea pigs of family-commercial breeding in Cajamarca, Peru. Blood samples were collected from 242 apparently healthy guinea pigs destined for consumption on five farms. The sera were processed using the microagglutination test (MAT), considering titers >1/100 as seropositive. Reference strains from the serovars Bratislava, Canicola, Hardjo, Icterohaemorrhagiae and Pomona were used. Seroprevalences of 40.50% (98/242) (95% CI: 34.3-46.7%) were found to antibodies against Leptospira spp. The reactive serovars were Icterohaemorrhagiae (19.01%, 46/242), Canicola (16.53%, 40/242) and Pomona (8.68%, 21/144). There was no seroreactivity to Bratislava and Hardjo serovars. There was no statistical association with sex or farm. Seropositivity indicates exposure and circulation of Leptospira spp, which ...
2
artículo
The aim of this study was to determine antibodies against five serovars of Leptospira spp in guinea pigs of family-commercial breeding in Cajamarca, Peru. Blood samples were collected from 242 apparently healthy guinea pigs destined for consumption on five farms. The sera were processed using the microagglutination test (MAT), considering titers >1/100 as seropositive. Reference strains from the serovars Bratislava, Canicola, Hardjo, Icterohaemorrhagiae and Pomona were used. Seroprevalences of 40.50% (98/242) (95% CI: 34.3-46.7%) were found to antibodies against Leptospira spp. The reactive serovars were Icterohaemorrhagiae (19.01%, 46/242), Canicola (16.53%, 40/242) and Pomona (8.68%, 21/144). There was no seroreactivity to Bratislava and Hardjo serovars. There was no statistical association with sex or farm. Seropositivity indicates exposure and circulation of Leptospira spp, which ...
3
tesis de grado
Este proyecto de investigación tuvo la finalidad de diseñar una estructura con sótano de un hotel de 10 niveles en Cajabamba, Perú – 2022. Y desarrolló una investigación de tipo aplicada y diseño no experimental transversal descriptivo simple con una variable cuantitativa. El levantamiento topográfico determinó un área de estudio de 1442.20 m² con una pendiente del 3% en su relieve, el estudio de suelos definió un suelo S3 (E-030) tipo ML (E-050) con una capacidad portante de 1.45 kg/cm² y un desplante con una profundidad de 1.60 m. El diseño arquitectónico delimitó un área mínima de 18.80 m² y una máxima de 71.00 m² en los ambientes del interior del hotel, contó con un sótano para el estacionamiento, ascensor y escalera, 4 habitaciones típicas del 2° al 10° piso, y el primer piso contó con 4 habitaciones y recepción. El análisis sísmico estableció distor...
4
tesis de grado
Las vetas Baca y Recuperada, se encuentran ubicadas en el cerro la Chilca, que pertenece al caserío de San José-Cachachi, provincia de Cajabamba, al sur del departamento de Cajamarca. A través de la caracterización mineragráfica de las vetas Baca y Recuperada, se identificó las principales asociaciones mineralógicas de las vetas, siendo en la veta Baca: óxidos de cobre, goethita, limonita, digenita, pirita, calcopirita, cobre gris 1, enargita y en la veta Recuperada: óxidos de cobre, goethita, digenita, covelita, pirita, calcopirita, enargita, esfalerita, cobres grises, cobre gris 2, arsenopirita. Además se realizó el zonamiento de dichas vetas, teniendo en la veta Baca: la zona de óxidos (óxidos de cobre, goetita, limonita), zona de transición (digenita, pirita, calcopirita, enargita) y la zona hipógena (pirita, calcopirita, cobre gris 1, enargita) y en la veta Recuperada...
5
tesis de grado
La presente investigación que lleva como título Estudio de la calidad del agua del sistema de potabilización en el caserío Shahuindo, Cajabamba – Perú, fue realizado en el caserío Shahuindo distrito de Cachachi – provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca; y tiene como objetivo estudiar la calidad del agua potable del sistema de potabilización con la que se abastece a población del caserío Shahuindo a través de monitoreo a sus subsistemas de abastecimiento de agua. En la investigación se realizaron trece muestreos de agua en el sistema de potabilización del caserío Shahuindo de Araqueda, incluyendo la toma preliminar. Estas se repartieron en una muestra de agua para cada estación de muestreo (captación, línea de conducción, tanque de almacenamiento y vivienda), en tres campañas diferentes. Para su respectivo análisis las muestras fueron trasladadas a dos lab...
6
tesis de grado
RESUMEN Los Tractores de cadena tienen una función importante en proyectos y minas de tajo abierto; si bien estos equipos son denominados equipos auxiliares se encuentran presentes en las etapas del proceso minero; al realizar una evaluación de sus características internas y evaluación de costos nos permitirán tomar una buena elección sobre qué equipo es conveniente para el lugar donde nos encontramos y el trabajo que realizamos. La inversión que se realiza irá de la mano con la capacitación y disciplina, la experiencia de los operadores del equipo sumará a mejorar la producción del proyecto. Un buen manejo de la maquinaria tiene un impacto económico muy importante en el resultado de la obra. Realizar un estudio comparativo en Tractores Bulldozer involucra tener conocimientos técnicos y de operación para poder hallar cada variable de producción; los indicadores de disponi...
7
tesis de maestría
El abuso sexual infantil (ASI) es un importante problema de salud mundial, especialmente en países no occidentales de ingresos bajos y medios. El ASI es un fenómeno muy preocupante, sin embargo, la investigación sobre este tema en Perú es muy escasa y más específicamente en las diferentes regiones del país por lo que en el presente trabajo de investigación se describe las características clínico forenses del abuso sexual en menores de edad evaluados en la Unidad médico legal (UML) Cajabamba (Perú) durante los años 2018 al 2020; se analizaron 164 certificados médico legales realizados por profesionales de la salud.
8
tesis doctoral
RESUMEN La fascioliasis es una enfermedad de salud pública sobre todo en el valle de Cajamarca-Perú, el cual ha sido catalogado, como “valle patrón en transmisión”. Este estudio tuvo como objetivo la caracterización molecular y el estudio ecológico del entorno de los moluscos hospederos intermediarios de Fasciola hepatica en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba-Perú. Para ello se realizaron recolecciones de los moluscos en caseríos de las provincias referidas, en cuatro estaciones durante los años 2015 y 2016. Los caracoles fueron contados y analizados morfométrica y molecularmente. Se tomaron muestras de agua a las que se llevaron a cabo análisis fisicoquímicos. Se midieron la temperatura, humedad y precipitación del ambiente de las áreas de estudio. Los resultados obtenidos nos demuestran que en Cajamarca los caracoles Lymnaeidos se desarrollan en las c...
9
tesis de grado
El presente trabajo se desarrolló en el caserío de Nuñumabamba – Cajabamba, Perú. El objetivo fue determinar y caracterizar las prácticas agroforestales propias de la agricultura del caserío. Se inició con el reconocimiento del área de estudio y el contacto previo con los agricultores; posteriormente se realizó entrevistas a 70 agricultores de la zona, a la vez que se iban reconociendo y describiendo, estructural y funcionalmente, las prácticas identificadas. Las prácticas agroforestales identificadas en el caserío son cercos vivos, cortinas rompevientos, árboles en lindero, huertos familiares y estabilización de riberas para la protección de áreas agrícolas; constituyendo sistemas silvoagrícolas, silvopecuarios y silvoagropecuarios. Las labores agrícolas y de manejo del componente forestal son: barbecho, deshierbo, riego, rotación, podas y raleos. También los agri...