Diseño estructural de un hotel de 10 pisos con sótano, Cajabamba – Perú, 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tuvo la finalidad de diseñar una estructura con sótano de un hotel de 10 niveles en Cajabamba, Perú – 2022. Y desarrolló una investigación de tipo aplicada y diseño no experimental transversal descriptivo simple con una variable cuantitativa. El levantamiento topográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocupa Vallejos, Luis Donald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Análisis estructural (ingeniería)
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tuvo la finalidad de diseñar una estructura con sótano de un hotel de 10 niveles en Cajabamba, Perú – 2022. Y desarrolló una investigación de tipo aplicada y diseño no experimental transversal descriptivo simple con una variable cuantitativa. El levantamiento topográfico determinó un área de estudio de 1442.20 m² con una pendiente del 3% en su relieve, el estudio de suelos definió un suelo S3 (E-030) tipo ML (E-050) con una capacidad portante de 1.45 kg/cm² y un desplante con una profundidad de 1.60 m. El diseño arquitectónico delimitó un área mínima de 18.80 m² y una máxima de 71.00 m² en los ambientes del interior del hotel, contó con un sótano para el estacionamiento, ascensor y escalera, 4 habitaciones típicas del 2° al 10° piso, y el primer piso contó con 4 habitaciones y recepción. El análisis sísmico estableció distorsiones y derivas menores a 0.007. Y el diseño estructural definió una losa aligerada de 20 cm, vigas con secciones de 30 x 60 cm, 45 x 60 cm, 25 x 20 cm, columnas de 50 x 50 cm, 40 x 80 cm, 30 x 60 cm y una platea de cimentación con 70 cm de peralte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).