Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
augusto pinochet » augusto sanchez (Expander búsqueda), augusto vilchez (Expander búsqueda)
augusto pinochet » augusto sanchez (Expander búsqueda), augusto vilchez (Expander búsqueda)
1
documento de trabajo
I. El caso Pinochet en España p. 5 -- Dos procesos y no sólo uno. El ex dictador estaba enterado del proceso en su contra p. 5 -- La justicia española y la jurisdicción universal p. 8 -- II. El caso Pinochet e Londres p. 17 -- La Alta Corte de Londres p. 18 -- La sentencia de 24 de marzo 1999 expedida por el Comité de Apelación de la Cámara de los Lores p. 20 -- III. Chile. De intocable a inculpado: el final de un ex dictador p. 27 -- Tres momentos podemos distinguir en relación a la evolución del caso que nos ocupa p. 27 -- El Decreto Ley de Amnistía 2.191 de 1978 y su aplicación hasta el año 2006 p. 28 -- La invalidez jurídica del Decreto Ley de Amnistía No. 2.191 de 1978 a partir de diciembre del año 2006: los crímenes de guerra y de lesa humanidad no son amnistiables p. 32 -- IV. Conclusiones p. 33
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

This article discusses the presumed connection between the radical right, in Peru and Latin America, and classical fascism, as well as trying to grasp its specificity. As a result of a political, historical and psychoanalytical analysis the author outlines the (dis)continuity between fascism, the radical right in Europe and USA, and the radical right in Peru and Latin America. Whereas the former might be connected to Hitler and Mussolini, the latter is rooted in the colonial tradition and the introduction of neoliberalism through Augusto Pinochet’s coup. However, it’s the common paranoid delusion in which the national community must be saved from an evil enemy that reveals the connection between both radical rights, and allow us to identify them as the same phenomenon (with distinctive features). Indeed, this delusion is described by the author as fundamental in the Peruvian presiden...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación, analizo comparativamente la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novelas Lumpérica (1983) y Los vigilantes (1994) de Diamela Eltit. Sostengo que, a través de las madres L. Iluminada y Margarita, Eltit da cuenta de la permanente pugna entre los poderes totalitarios del régimen militar de Augusto Pinochet y el sujeto femenino americano, víctima de la opresión patriarcal y colonial. En ambos casos, las madres rebeldes tratan de desmontar los dispositivos ideológicos de la dictadura e interrumpir la perpetuación de la ley paterna al trastocar las redes de parentesco preexistentes. Por esto, las narraciones otorgan centralidad al potencial semiótico-pulsional de las madres como una fuerza capaz de desestabilizar el orden falologocéntrico y restablecer el lazo simbiótico con los hijos. Asimismo, esta tesis no...
4
capítulo de libro
Páginas 121-170
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La educación como fenómeno social desde sus inicios siempre ha planteado una serie de problemas e interrogantes tanto a los profesionales de la educación así como a los estudiantes; por ello, se han empleado y se siguen utilizando una serie de métodos, técnicas e incluso programas completos para erradicar los problemas de aprendizaje, lectura, escritura, análisis e interpretación de contenidos, pero el caso es que superado todo lo expuesto, al concluir la secundaria, se le presenta al egresado de Educación Básica Regular la interrogante de que carrera profesional debe de seguir, por lo que es necesario anticipar en los procesos anteriores a la culminación de la secundaria una orientación a los estudiantes con respecto a cómo debe elegirse y seguir una carrera profesional, respondiendo dicha orientación a la formación y desarrollo de sus capacidades y competencias. Es por l...
6
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Texas Tech University: https://hdl.handle.net/2346/85365
7
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace

The «Venda Sexy» Detention and Torture Center was a barrack rented by the Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) that exerted political and sexual violence as a punishment pattern for those who fought against Augusto Pinochet’s dictatorship in Chile. After the transition to democracy, the women that were political prisoners were represented as victims and also witnessed the difficulty behind recognizing political and sexual violence as a repressive method imbued by gender components. Their experiences were collected in committees that kept them in a private sphere and the enclosure where they were subjected is still private property, because the state has not retrieved it. As a consequence of the deprivation of a memory site that exhibits what happened at «Venda Sexy», the survivors assumed an activism role occupying the Irán and Los Plátanos street corner, in Macul, to comme...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación, analizo comparativamente la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novelas Lumpérica (1983) y Los vigilantes (1994) de Diamela Eltit. Sostengo que, a través de las madres L. Iluminada y Margarita, Eltit da cuenta de la permanente pugna entre los poderes totalitarios del régimen militar de Augusto Pinochet y el sujeto femenino americano, víctima de la opresión patriarcal y colonial. En ambos casos, las madres rebeldes tratan de desmontar los dispositivos ideológicos de la dictadura e interrumpir la perpetuación de la ley paterna al trastocar las redes de parentesco preexistentes. Por esto, las narraciones otorgan centralidad al potencial semiótico-pulsional de las madres como una fuerza capaz de desestabilizar el orden falologocéntrico y restablecer el lazo simbiótico con los hijos. Asimismo, esta tesis no...
9
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

El siguiente trabajo pretende ser un aporte a los debates sobre la cultura visual contemporánea y su relación con la política y los movimientos sociales. Tomando como ejemplo tres casos de acciones estéticas, en tres lugares y épocas diferentes, analiza el sistema de relaciones que se establece al interior de una cultura de resistencia en medio de un contexto de extrema violencia. Estos tres casos son: el Colectivo de Acciones de Arte (CAdA) en el Chile de la dictadura de Augusto Pinochet, el Siluetazo que surge como parte de las marchas de Las Madres de Plaza de Mayo en la Argentina de Videla y de la acción “Lava la bandera“ que aparece en medio de las movilizaciones contra la corrupción y el fraude electoral del gobierno de Alberto Fujimori en el año 2000. En lo que se refiere al método, el autor ha tratado de ser fiel a cierta tradición crítica del poder y de los sabere...