Orientación vocacional y elección acertada de una carrera profesional en estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco, 2015

Descripción del Articulo

La educación como fenómeno social desde sus inicios siempre ha planteado una serie de problemas e interrogantes tanto a los profesionales de la educación así como a los estudiantes; por ello, se han empleado y se siguen utilizando una serie de métodos, técnicas e incluso programas completos para err...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callapiña Condori, Raul, Tito Gutierrez, Augusto Pinochet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5320
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Orientación vocacional
Elección acertada
UNESCO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación como fenómeno social desde sus inicios siempre ha planteado una serie de problemas e interrogantes tanto a los profesionales de la educación así como a los estudiantes; por ello, se han empleado y se siguen utilizando una serie de métodos, técnicas e incluso programas completos para erradicar los problemas de aprendizaje, lectura, escritura, análisis e interpretación de contenidos, pero el caso es que superado todo lo expuesto, al concluir la secundaria, se le presenta al egresado de Educación Básica Regular la interrogante de que carrera profesional debe de seguir, por lo que es necesario anticipar en los procesos anteriores a la culminación de la secundaria una orientación a los estudiantes con respecto a cómo debe elegirse y seguir una carrera profesional, respondiendo dicha orientación a la formación y desarrollo de sus capacidades y competencias. Es por lo expuesto que el presente trabajo de investigación toma como variables a la orientación vocacional y la elección acertada de una carrera profesional, tomándose en consideración aquellos expresado por el área pedagógica de la UNESCO (2004) y en la Sub área de Teoría y Métodos Educativos, ya que busca atender una exigencia súbita que se presenta año tras año con las promociones de estudiantes que terminan la secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).