Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 773 Artes escénicas 115 Teatro 60 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 60 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 58 Teatro--Estudio y enseñanza 55 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 54 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,427 Para Buscar '"Artes Escénicas"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proyecto consiste en el diseño de una Escuela de Artes Escénicas en el distrito de Independencia. Este posee una zona educativa, zona de difusión y espacios de recreación. Tiene como objetivo principal generar un estímulo al artista a través de la forma del espacio arquitectónico, las interrelaciones visuales, el color, la relación y organización espacial que permita lograr un entorno más didáctico para lograr la interacción del artista con el espacio y así este lo transforme en su escenario. Asimismo, se encuentra en una zona privilegiada con vías importantes que logran conectar al proyecto con otros distritos cercanos, además de contar con cercanía a la zona residencial, identidades educativas y comerciales, lo cual convierte al proyecto en un punto importante en su entorno, además de lograr la inclusión de todos los usuarios debido a la creación de plazas y área...
2
tesis de grado
La Escuela Superior de Artes Escénica, responde a la necesidad de una infraestructura para el desarrollo de los de los futuros artistas. Son tres las especialidades que conforman la facultad: Música, Teatro y Danza. Cada una requiere diferentes instalaciones especiales para su desarrollo. Sin olvidarnos que las tres son parte de una misma institución la cual promueve el aprendizaje donde las distintas carreras se complementan entre sí.
3
tesis de grado
El presente proyecto de Tesis propone la implementación de una Escuela Nacional de Artes Escénicas para el Centro Histórico del Rímac en la ciudad de Lima. Se plantea unificar bajo la misma infraestructura a las escuelas nacionales de artes (ballet, teatro y música) que en la actualidad se encuentran totalmente desligadas una de la otra y con infraestructura inadecuada. El proyecto desarrolla un diseño arquitectónico acorde al entorno físico (centro histórico) a través de conceptos de permeabilidad arquitectónica, con la finalidad de crear así espacios aptos para el desarrollo de sus actividades sin alterar la morfología urbana. Este documento cuenta con 8 capítulos en los que se desarrolla una investigación sobre la situación actual de las artes escénicas en Lima y las problemáticas existentes. Además, se revisa la tipología propuesta, el usuario, el programa arquite...
4
tesis de grado
El proyecto consiste en el diseño arquitectónico de una Escuela de Artes Escénicas en el distrito de Comas. Esta escuela posee tres disciplinas: el teatro, la danza y la música. Tiene como objetivo principal enseñar y promover estas artes a través de una infraestructura adecuada que permita la correcta enseñanza de estas disciplinas y el desarrollo de estas. Además, establecer una conexión del exterior con el interior de la escuela haciendo posible que muchas más personas puedan interesarse en las artes. Asimismo, la escuela tiene que ser compatible con las actuales metodologías de enseñanza, nuevos estilos y géneros artísticos que se den alrededor del mundo. De tal manera, los alumnos podrán vivir del arte, no solo cómo intérprete, sino como investigador, productor y creador. Por último, este proyecto busca involucrar además de los alumnos, profesores y personal admin...
5
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal el determinar si existen diferencias significativas entre los niveles de autoestima y los niveles de depresión en los estudiantes de artes escénicas en comparación de los que no estudian artes escénicas; para evaluar la autoestima, se utilizó El inventario de Autoestima de Coopersmith y para medir la depresión se utilizó El inventario de depresión de Beck. Los resultados de la investigación demostraron que no existen diferencias significativas entre la autoestima y la depresión entre los estudiantes de artes escénicas y los que no son estudiantes de artes escénicas, salvo en el área de la autoestima laboral, en la cual, los que estudian artes escénicas presentaron niveles más altos de autoestima (61.7%) frente a los que no son estudiantes de teatro (45%), ambas medidas presentaron una correlación negativa de (P=0,05...
6
tesis de grado
Las artes escénicas se definen como toda manifestación que puede ser presentada en escena. Éstas parten del comportamiento expresivo inherente a la especie humana y han permitido, a lo largo de la historia, su adaptación a diferentes contextos. En el Perú, las artes escénicas constituyen uno de los pilares de su diversidad y riqueza cultural; y son un factor clave en el desarrollo y la formación de la identidad colectiva del país. Además han generado, históricamente, registro de la sociedad a través del tiempo. Lima, al ser la capital, concentra la mayor parte de centros, colectivos y asociaciones de artes escénicas del país. Éstos se encuentran en constante evolución y crecimiento gracias a la gran voluntad de creación de los artistas y gestores del rubro. La situación actual, sin embargo, aún no es la ideal, ya que los lugares donde se practican estas actividades en l...
7
tesis de grado
El proyecto es una Escuela de Artes Escénicas y Circenses, se plantean ambientes que responden a las necesidades del usuario, como las salas de ensayo, el circo y otros ambientes complementarios a los ambientes principales. El proyecto tiene como objeto la correcta interacción del usuario con la arquitectura, para el estudiante de la escuela y para el espectador del circo. Además se busca conectar el proyecto con un circuito turístico cultural que va desde Acho hasta el Convento de los Descalzos. Este proyecto se adapta a su contexto histórico de una forma sutil sin quitarle el carácter circense y dinámico de la escuela y del circo. Se tuvieron en cuenta los colores usados en el lugar, las alturas y los usos cercanos. Se tomaron en cuenta proyectos referenciales de la tipología y en contextos históricos. De cada uno de ellos se consideró oportuno tomar elementos específicos pa...
8
tesis de grado
El proyecto arquitectónico que se propone es un edificio de Educación Superior dedicado a las Artes Escénicas en el distrito de Comas al no contar con este equipamiento educativo adecuado en Lima Norte y la gran actividad cultural que se percibe en esta zona, además el edificio estaría estratégicamente ubicado para conectar con el resto de la ciudad. Los criterios que se tomaron en cuenta para la ubicación del terreno fueron principalmente: la accesibilidad e inclusión a un polo educativo. Escogiendo el terreno, se aprovechó el contexto urbano renovando y reavivando la zona que posee una gran característica de teatro callejero en Comas. La propuesta de esta infraestructura educativa cultural tiene sustento de una investigación cuantitativa y cualitativa de referentes locales e internacionales, así como un estudio de usuario, lugar, evolución histórica y normativa para los a...
9
tesis de grado
El proyecto “Escuela Nacional Superior de Artes Escénicas”, está dirigido a aquellos jóvenes – adultos que deseen seguir una carrera profesional integral en Música, Teatro o Danza, que les permita desarrollarse profesionalmente en el área cultural de nuestro país, siendo respaldados por el estado con un título profesional a nombre de la nación con mención en su área de interés. El proyecto propone un espacio arquitectónico que muestre de primera mano la habilidad, destreza, y talento de los futuros profesionales, resaltando el tema artístico como insignia de la institución, así como el desarrollo de otras actividades culturales. Se encuentra ubicado en el distrito de Barranco, entre las av. El sol y Pedro Heraud y ocupa el área de una manzana entera destinada a talleres automotrices y playas de estacionamiento por lo que su área neta construida es mínima. El compl...
10
tesis de grado
A pesar de que la creatividad ha sido enfocada desde diversos puntos de vista, que van desde el religioso, filosófico hasta el mitico, lo interesante es su ubicación como proceso dentro de un complejo sistema integrado, para producir obras originales a partir de una serie de condiciones existenciales y personales que lo impulsan a ello; sin olvidar la huella de la educación, el ejercicio y el entrenamiento. Esto lleva a la persona, a la actividad de la energia contenida en si misma, y a convertirla en el elemento de primordial importancia para su realización. La creatividad materializada en el arte con sus multiples manifestaciones, y la arquitectura como elemento de mejora de la calidad de vida, estan llamadas a ocupar un papel importante en el bienestar de los ciudadanos de sociedades cultas y desarrolladas. Siendo el espacio el resultado inevitable y considerado lo especifico de l...
11
tesis de grado
El proyecto surge debido a dos problemáticas, la primera se debe a la carencia de edificaciones referentes al arte escénico, en la ciudad de Nuevo Chimbote, por lo cual fue necesario recopilar datos informativos, estadísticos y cuantitativos; asimismo se identificó y comparó la relación de establecimientos similares de otras ciudades del país, como respuesta al problema, se planteó realizar una reciento que albergue actividades sobre las artes escénicas en Nuevo Chimbote para satisfacer las necesidades artísticas como es la música, danza y teatro de la población. La segunda problemática, nace en base a la ausencia de espacios donde los usuarios puedan desarrollar sus presentaciones artísticas, se analizó la situación y se encontró ciertos lugares de la ciudad destinados como espacios públicos, pero éstos no son necesariamente ‘‘públicos’’, ya que normalmente s...
12
tesis de grado
La Escuela Superior de Artes Escénicas en Trujillo, comprendida en el marco de Educación y Cultura, toma el rol formativo profesional de artistas locales mediante espacios enfocados en el aprendizaje activo, la experimentación y el enfrentamiento con el público. Ubicado en el distrito de Víctor Larco Herrera, refuerza la presencia del arte en el sector educativo, promoviendo y rescatando la identidad colectiva como forma de comprensión del entorno sociocultural actual. Se enfoca en jóvenes de 14 a 25 años como principales postulantes, además de docentes y profesionales en el rubro. Propone como objetivo principal garantizar el Aprendizaje Experimental, generando un estímulo en el artista a través del su entorno construido, logrado mediante estrategias referidas a la disciplina de la NeuroArquitectura. De esta manera, términos como la Flexibilidad y la Acústica Arquitectónic...
13
tesis de grado
El proyecto consiste en la creación de un Centro de Formación de Artes Escénicas, el cual estará ubicado en el Centro Histórico de Lima. Los centros de artes escénicas son espacios que sirven como punto de cultura tanto de una forma educativa como punto de presentaciones. En la actualidad, la ciudad de Lima no cuenta con ningún centro de formación de artes escénicas multidiscipinario, la mayoría de las escuelas superiores se enfocan en solo un arte. Este déficit de instituciones responde a las nuevas formas de apreciar el arte contemporáneo, que sumado con la falta de interés por el arte en el país conlleva a que las carreras artísticas no sean tomadas en cuenta y se les reste importancia. Por estas razones, se plantea la creación de un Centro de Formación Superior de Artes Escénicas, el cuál tendrá como objetivo brindar conocimientos generales sobre las tres artes es...
14
tesis de grado
El Proyecto Escuela Superior de Artes Escénicas se ubica en la ciudad de Trujillo, como solución a la demanda existente por espacios educativos que dicten música, teatro y danza a nivel profesional. Su emplazamiento se ubica en el Distrito Víctor Larco Herrera, cerca de entidades educativas superiores y medias; a su vez cuenta en su frente principal con un gran parque lineal sin uso; es por esta razón que el partido arquitectónico considera la relación espacial con el contexto público y áreas verdes, proporcionando a la ciudad una plaza como ingreso tanto a la edificación como al teatro propuesto, y consolidando este sector de la ciudad como un polo educativo cultural.
15
tesis de grado
Este proyecto surge con el propósito de diseñar una escuela de artes escénicas, que abarcará las disciplinas de música, teatro y danza, con la finalidad de convertirse en un centro educativo que fortalezca la formación artística y cultural de la juventud cusqueña, dado que se encuentran dispersas y desarrolladas en espacios precarios que no fomentan una difusión ni un aprendizaje óptimo. Esta propuesta por ser única en su creación aglutinará a la demanda existente para estos estudios. La riqueza de la arquitectura inca contribuirá con el diseño, buscando una reinterpretación moderna de los elementos clásicos presentes en las edificaciones históricas cusqueñas. Se considera en el proyecto una “arquitectura como escenario” que establece un vínculo entre el artista, el espacio escénico, la audiencia y el espacio; asimismo se definirá la organización espacial, el e...
16
tesis de grado
La Escuela Superior de Artes Escénicas en Trujillo, que se encuentra dentro del ámbito de la Educación y la Cultura, asume el importante papel de formar profesionalmente a artistas locales a través de espacios dedicados al aprendizaje activo, la experimentación y el enfrentamiento con el público. Situada en Trujillo Centro, fortalece la inclusión del arte en el ámbito educativo, promoviendo y rescatando la identidad colectiva como medio para comprender de mejor manera el entorno sociocultural contemporáneo. Su enfoque principal son los jóvenes de 16 a 25 años como principales postulantes, así como también docentes y profesionales del campo artístico. El objetivo principal de la escuela es garantizar el Aprendizaje Experimental, proporcionando un estímulo al artista mediante su entorno construido, utilizando estrategias basadas en la disciplina de la Neuroarquitectura. En e...
17
tesis de grado
Facultad de Artes Escénicas para la Universidad Católica del Perú, responde a la necesidad de nueva infraestructura en el campus universitario. Las cuatro especialidades (teatro, danza, música, creación y producción escénica) que conforman la facultad requieren de instalaciones adecuadas a las particulares necesidades de cada una de estas, sin dejar de lado que todas forman parte de una sola facultad la cual promueve el aprendizaje interdisciplinar donde las distintas perspectivas se complementan entre sí destacando así el carácter de edificio para las Artes Escénicas.
18
tesis de grado
En la presente tesis, se explica el proceso de desarrollo del proyecto “Centro Cultural de Artes escénicas en Huánuco”. Se localiza el proyecto en el departamento y provincia de Huánuco por ser un lugar representativo en el ámbito cultural del país y por la necesidad de la población huanuqueña de contar con una infraestructura adecuada que albergue las diferentes asociaciones culturales existentes en la actualidad. Por este motivo, se plantea una edificación cultural óptima, aplicando el concepto de arquitectura permeable, que consiste en establecer conexiones entre el espacio interior y su entorno con el fin de otorgar conectividad tanto física como visual y darle continuidad a la ciudad. El diseño planteado es una respuesta a las características urbanas del distrito, donde se plantean espacios que se encuentran abiertos a la ciudad para que se lleven a cabo diferentes a...
19
tesis de grado
Con "Boletería", se desea que los jóvenes de 18 a 25 años que vivan en Lima se interesen por la oferta cultural mediante un producto audiovisual que los motive a asistir al teatro, y promueva en ellos el desarrollo de un hábito cultural que ayude a construir una industria teatral.
20
tesis de grado
El texto propone la creación de un "Centro de Artes Escénicas" en Pueblo Libre, que busca satisfacer la demanda de formación artística y fomentar la expresión cultural en un contexto urbano heterogéneo. El objetivo es brindar un espacio que integre la enseñanza de danza, teatro y música, y que permita a los usuarios desarrollar su talento en un entorno adecuado. Se justifica la importancia del arte en el desarrollo humano, destacando su capacidad para fomentar la creatividad y la inclusión social. El proyecto tiene como metas específicas evaluar las necesidades del usuario y diseñar un espacio que contemple criterios acústicos y funcionales. Finalmente, se establecen los alcances y limitaciones del proyecto, subrayando la falta de infraestructuras artísticas en Lima, y se presenta una metodología que guiará la investigación y el desarrollo del centro. Se concluye que el c...