Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes

Descripción del Articulo

El presente trabajo es sobre una consultoría de Recursos Humanos especializada en el área de clima y cultura, en donde se ha evidenciado que el problema de las empresas PYMES del sector comercial de la ciudad de Lima, es que carecen de enfoque en clima y cultura pese a contar con un área que se enca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Cornejo, Jessika Madeleine, Espinoza Cruz, Flavia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Planificación estratégica
Organización de la empresa
Empresas medianas
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ZEGEL_f31f72d41c88ed9d313d628f521dbabd
oai_identifier_str oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/691
network_acronym_str ZEGEL
network_name_str ZEGEL - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
title Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
spellingShingle Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
Alarcon Cornejo, Jessika Madeleine
Recursos humanos
Planificación estratégica
Organización de la empresa
Empresas medianas
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
title_full Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
title_fullStr Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
title_full_unstemmed Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
title_sort Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymes
author Alarcon Cornejo, Jessika Madeleine
author_facet Alarcon Cornejo, Jessika Madeleine
Espinoza Cruz, Flavia Alessandra
author_role author
author2 Espinoza Cruz, Flavia Alessandra
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Cornejo, Jessika Madeleine
Espinoza Cruz, Flavia Alessandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos humanos
Planificación estratégica
Organización de la empresa
Empresas medianas
Cultura
topic Recursos humanos
Planificación estratégica
Organización de la empresa
Empresas medianas
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo es sobre una consultoría de Recursos Humanos especializada en el área de clima y cultura, en donde se ha evidenciado que el problema de las empresas PYMES del sector comercial de la ciudad de Lima, es que carecen de enfoque en clima y cultura pese a contar con un área que se encarga de ello, por eso, se ha implementado una consultoría que, con ayuda de herramientas digitales, plataformas, softwares y la inteligencia artificial brinda estrategias de solución, con dichas herramientas, se trabajaran áreas cómo clima y satisfacción laboral, cultura organizacionall, administración de personal y planes de formación, por lo que nuestros clientes potenciales que son los lideres de empresas, podrán interactuar, capacitar y comunicarse con sus colaboradores, asimismo, se han realizado entrevistas a decisores de empresas para poder obtener más resultados con los que enriquecer nuestro proyecto, que nos han traído como resultados una buena aceptación del prototipo, por lo que se puede concluir que nuestro proyecto es viable operativamente, debido a la aceptación que se ve evidenciada en las entrevistas, malla receptora y mapas de empatía realizados, por consiguiente, es viable económicamente, lo cual se ve reflejado en el VAN y TIR en donde hemos obtenido resultados positivos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-12T21:49:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-12T21:49:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alarcón Cornejo, J. y Espinoza Cruz, F. (2024). Proyecto de Innovación para Mejorar el Clima y Cultura Organizacional de Empresas PYMES. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos Huamnos]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13065/691
identifier_str_mv Alarcón Cornejo, J. y Espinoza Cruz, F. (2024). Proyecto de Innovación para Mejorar el Clima y Cultura Organizacional de Empresas PYMES. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos Huamnos]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
url https://hdl.handle.net/20.500.13065/691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv Proyecto de Innovación
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ZEGEL - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron:ZEGEL
instname_str Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron_str ZEGEL
institution ZEGEL
reponame_str ZEGEL - Institucional
collection ZEGEL - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/5/CLIMA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20DE%20EMPRESAS%20PYMES.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/7/certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt%20%282%29.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/6/CLIMA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20DE%20EMPRESAS%20PYMES.pdf.jpg
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/8/certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt%20%282%29.pdf.jpg
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/3/CLIMA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20DE%20EMPRESAS%20PYMES.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/4/certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt%20%282%29.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c905585206c0ad3b065a78de3ab63e82
c53a5ef752ff0800075bb42463bf47db
5b5685d6f599776445869ff5287a05d2
83844b1b8a8cae1974b1a05d41ffb8ff
a3f2db791d63fa60b1f20ce63b209f41
98538465c73cff96909375cd80bcf9b7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel
repository.mail.fl_str_mv craizegel@zegelipae.edu.pe
_version_ 1846891897229934592
spelling Alarcon Cornejo, Jessika MadeleineEspinoza Cruz, Flavia Alessandra2024-11-12T21:49:18Z2024-11-12T21:49:18Z2024Alarcón Cornejo, J. y Espinoza Cruz, F. (2024). Proyecto de Innovación para Mejorar el Clima y Cultura Organizacional de Empresas PYMES. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos Huamnos]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelhttps://hdl.handle.net/20.500.13065/691El presente trabajo es sobre una consultoría de Recursos Humanos especializada en el área de clima y cultura, en donde se ha evidenciado que el problema de las empresas PYMES del sector comercial de la ciudad de Lima, es que carecen de enfoque en clima y cultura pese a contar con un área que se encarga de ello, por eso, se ha implementado una consultoría que, con ayuda de herramientas digitales, plataformas, softwares y la inteligencia artificial brinda estrategias de solución, con dichas herramientas, se trabajaran áreas cómo clima y satisfacción laboral, cultura organizacionall, administración de personal y planes de formación, por lo que nuestros clientes potenciales que son los lideres de empresas, podrán interactuar, capacitar y comunicarse con sus colaboradores, asimismo, se han realizado entrevistas a decisores de empresas para poder obtener más resultados con los que enriquecer nuestro proyecto, que nos han traído como resultados una buena aceptación del prototipo, por lo que se puede concluir que nuestro proyecto es viable operativamente, debido a la aceptación que se ve evidenciada en las entrevistas, malla receptora y mapas de empatía realizados, por consiguiente, es viable económicamente, lo cual se ve reflejado en el VAN y TIR en donde hemos obtenido resultados positivos.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEProyecto de InnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Recursos humanosPlanificación estratégicaOrganización de la empresaEmpresas medianasCulturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de innovación para mejorar el clima y cultura organizacional de empresas pymesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis418059Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos HumanosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerTEXTCLIMA CULTURA ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS PYMES.pdf.txtCLIMA CULTURA ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS PYMES.pdf.txtExtracted texttext/plain117237https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/5/CLIMA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20DE%20EMPRESAS%20PYMES.pdf.txtc905585206c0ad3b065a78de3ab63e82MD55certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt (2).pdf.txtcertificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt (2).pdf.txtExtracted texttext/plain3705https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/7/certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt%20%282%29.pdf.txtc53a5ef752ff0800075bb42463bf47dbMD57THUMBNAILCLIMA CULTURA ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS PYMES.pdf.jpgCLIMA CULTURA ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS PYMES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4643https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/6/CLIMA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20DE%20EMPRESAS%20PYMES.pdf.jpg5b5685d6f599776445869ff5287a05d2MD56certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt (2).pdf.jpgcertificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5689https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/8/certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt%20%282%29.pdf.jpg83844b1b8a8cae1974b1a05d41ffb8ffMD58ORIGINALCLIMA CULTURA ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS PYMES.pdfCLIMA CULTURA ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS PYMES.pdfAlarcón_Espinoza_Textocompletoapplication/pdf2275244https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/3/CLIMA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20DE%20EMPRESAS%20PYMES.pdfa3f2db791d63fa60b1f20ce63b209f41MD53certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt (2).pdfcertificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt (2).pdfInforme_similitud_Alarcon_Espinozaapplication/pdf356100https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/4/certificate-report_es_13-proyecto-flavia-espinozatxt%20%282%29.pdf98538465c73cff96909375cd80bcf9b7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/691/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13065/691oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/6912025-06-17 03:00:42.036Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.814303
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).