Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva
Descripción del Articulo
En la actualidad podemos notar que nuestra capital Lima, está conformada por personas de distintas ciudades del Perú, quienes dejan su ciudad natal en busca de un futuro mejor, personas de la costa, sierra y selva de nuestro grandioso país, con una gastronomía única en sus distintas regiones, por la...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Innovación empresarial Consumo de alimentos Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ZEGEL_e7b32c97c50ef89be414cee3df8e229b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/110 |
| network_acronym_str |
ZEGEL |
| network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva |
| title |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva |
| spellingShingle |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva Escarcena de la Cruz, Daniel Edgar Administración Negocios Innovación empresarial Consumo de alimentos Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva |
| title_full |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva |
| title_fullStr |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva |
| title_sort |
Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva |
| author |
Escarcena de la Cruz, Daniel Edgar |
| author_facet |
Escarcena de la Cruz, Daniel Edgar Horna Soto, Lorenza Sánchez Labajos, Cesia Marlene |
| author_role |
author |
| author2 |
Horna Soto, Lorenza Sánchez Labajos, Cesia Marlene |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escarcena de la Cruz, Daniel Edgar Horna Soto, Lorenza Sánchez Labajos, Cesia Marlene |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Administración Negocios Innovación empresarial Consumo de alimentos Servicios de alimentación |
| topic |
Administración Negocios Innovación empresarial Consumo de alimentos Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la actualidad podemos notar que nuestra capital Lima, está conformada por personas de distintas ciudades del Perú, quienes dejan su ciudad natal en busca de un futuro mejor, personas de la costa, sierra y selva de nuestro grandioso país, con una gastronomía única en sus distintas regiones, por la sierra el plato bandera; “La pachamanca”, mientras en nuestra costa; “El ceviche” y por nuestra selva; “EL tacaco con cecina”, cada una con sus maravillas entre clima, flora y fauna. Nuestro plan de negocio denominado “D´ SELVA” es un restaurante que ofrecerá platos típicos de nuestra amazonía peruana entre ellos; tacacho con cecina, juane, platano maduro con queso, pescados de río a la parrilla entre otros, obteniendo los recursos de nuestra ciudad Tarapoto, proyectando por primera vez en el rubro de comida de la amazonia peruana un restaurante tipo barra, con la finalidad de brindar un ambiente acogedor sin perder la temática del local. En la ciudad de Lima, distrito de Pueblo Libre (lugar donde se ubicará el restaurante) se cuenta con un gran tamaño de público objetivo de nuestro mercado local, personas natales de la selva que residen en la ciudad de Lima, turistas nacionales y extranjeros quienes buscan u optan por degustar platos de nuestra selva peruana. Los mismos que buscan satisfacer sus necesidades de pasar un momento agradable, que represente una experiencia inolvidable. Para poder empezar y concretar el presente plan de negocio, se proyectó que la inversión inicial es de S/. 79,817.12 con una participación de los socios del 30%, 27% y 24% respectivamente por cada uno, sin embargo también será financiado por un tercero. El periodo de análisis del negocio es de 5 años, obteniendo como resultado en VANE: S/.418,755.95 y una TIRE: 112%. Podemos concluir indicando que el negocio es viable, presentando una idea de negocio innovadora donde podremos unir personas de diferentes ciudades del Perú y mundo en la ciudad de Lima, con comida de nuestra amazonía peruana, gustosa de los distintos paladares del mundo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T16:51:42Z 2023-12-15T20:10:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T16:51:42Z 2023-12-15T20:10:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Escarcena de la Cruz, D. E., Horna Soto, L. y Sánchez Labajos, C. M. (2021). Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel IPAE. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/110 |
| identifier_str_mv |
Escarcena de la Cruz, D. E., Horna Soto, L. y Sánchez Labajos, C. M. (2021). Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel IPAE. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/110 |
| dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Innovación |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| instacron_str |
ZEGEL |
| institution |
ZEGEL |
| reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
| collection |
ZEGEL - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/2/license.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/3/RESTAURANTE%20DE%20COMIDA%20DE%20LA%20SELVA.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/4/detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/5/RESTAURANTE%20DE%20COMIDA%20DE%20LA%20SELVA.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/7/detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/6/RESTAURANTE%20DE%20COMIDA%20DE%20LA%20SELVA.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/8/detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c52bb7c38dcaae60052a2bd2303f2343 c99adbde4b2748496c0da5ca7774e137 c1ea92bf41c8d65aa4bdc822197400a4 dcbec925a505d71e4c7b65df77033eee a4e9474f18bdcdc5613e06db9756ded5 1fc6d0ee63f6eeeca5a36d1b31982652 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
| repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
| _version_ |
1846891896135221248 |
| spelling |
Escarcena de la Cruz, Daniel EdgarHorna Soto, LorenzaSánchez Labajos, Cesia Marlene2023-04-21T16:51:42Z2023-12-15T20:10:18Z2023-04-21T16:51:42Z2023-12-15T20:10:18Z2021Escarcena de la Cruz, D. E., Horna Soto, L. y Sánchez Labajos, C. M. (2021). Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selva. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel IPAE.https://hdl.handle.net/20.500.13065/110En la actualidad podemos notar que nuestra capital Lima, está conformada por personas de distintas ciudades del Perú, quienes dejan su ciudad natal en busca de un futuro mejor, personas de la costa, sierra y selva de nuestro grandioso país, con una gastronomía única en sus distintas regiones, por la sierra el plato bandera; “La pachamanca”, mientras en nuestra costa; “El ceviche” y por nuestra selva; “EL tacaco con cecina”, cada una con sus maravillas entre clima, flora y fauna. Nuestro plan de negocio denominado “D´ SELVA” es un restaurante que ofrecerá platos típicos de nuestra amazonía peruana entre ellos; tacacho con cecina, juane, platano maduro con queso, pescados de río a la parrilla entre otros, obteniendo los recursos de nuestra ciudad Tarapoto, proyectando por primera vez en el rubro de comida de la amazonia peruana un restaurante tipo barra, con la finalidad de brindar un ambiente acogedor sin perder la temática del local. En la ciudad de Lima, distrito de Pueblo Libre (lugar donde se ubicará el restaurante) se cuenta con un gran tamaño de público objetivo de nuestro mercado local, personas natales de la selva que residen en la ciudad de Lima, turistas nacionales y extranjeros quienes buscan u optan por degustar platos de nuestra selva peruana. Los mismos que buscan satisfacer sus necesidades de pasar un momento agradable, que represente una experiencia inolvidable. Para poder empezar y concretar el presente plan de negocio, se proyectó que la inversión inicial es de S/. 79,817.12 con una participación de los socios del 30%, 27% y 24% respectivamente por cada uno, sin embargo también será financiado por un tercero. El periodo de análisis del negocio es de 5 años, obteniendo como resultado en VANE: S/.418,755.95 y una TIRE: 112%. Podemos concluir indicando que el negocio es viable, presentando una idea de negocio innovadora donde podremos unir personas de diferentes ciudades del Perú y mundo en la ciudad de Lima, con comida de nuestra amazonía peruana, gustosa de los distintos paladares del mundo.spaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEInnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosInnovación empresarialConsumo de alimentosServicios de alimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de innovación y plan de implementación de un restaurante de comida de la selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerLICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRESTAURANTE DE COMIDA DE LA SELVA.pdfRESTAURANTE DE COMIDA DE LA SELVA.pdfEscarcena _ Horna _Sanchez_textocompletoapplication/pdf10517015https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/3/RESTAURANTE%20DE%20COMIDA%20DE%20LA%20SELVA.pdfc52bb7c38dcaae60052a2bd2303f2343MD53detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdfdetailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdfINFORME_%SIMILITUD_RESTAURANTEDECOMIDAapplication/pdf1029354https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/4/detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdfc99adbde4b2748496c0da5ca7774e137MD54TEXTRESTAURANTE DE COMIDA DE LA SELVA.pdf.txtRESTAURANTE DE COMIDA DE LA SELVA.pdf.txtExtracted texttext/plain285645https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/5/RESTAURANTE%20DE%20COMIDA%20DE%20LA%20SELVA.pdf.txtc1ea92bf41c8d65aa4bdc822197400a4MD55detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.txtdetailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.txtExtracted texttext/plain266709https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/7/detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.txtdcbec925a505d71e4c7b65df77033eeeMD57THUMBNAILRESTAURANTE DE COMIDA DE LA SELVA.pdf.jpgRESTAURANTE DE COMIDA DE LA SELVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4278https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/6/RESTAURANTE%20DE%20COMIDA%20DE%20LA%20SELVA.pdf.jpga4e9474f18bdcdc5613e06db9756ded5MD56detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.jpgdetailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5277https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/110/8/detailed-report_es_restaurante-de-comida-de-la-selva.pdf.jpg1fc6d0ee63f6eeeca5a36d1b31982652MD5820.500.13065/110oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/1102024-03-27 03:00:24.355Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).