Proyecto de innovación Parrilleros Urbanos
Descripción del Articulo
El proyecto presentado a continuación ha sido realizado con el fin de evaluar la viabilidad de un servicio de catering parrillero en la ciudad de Piura. En el primer capítulo, se emplea la encuesta como herramienta de validación y se obtuvo un resultado favorable que indició que la mayoría de las pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios Servicios de alimentación Empresarios Productos de origen animal Preparación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto presentado a continuación ha sido realizado con el fin de evaluar la viabilidad de un servicio de catering parrillero en la ciudad de Piura. En el primer capítulo, se emplea la encuesta como herramienta de validación y se obtuvo un resultado favorable que indició que la mayoría de las personas encuestadas estarían dispuestas a contratar un servicio de catering parrillero, lo cual inspiró a seguir con la elaboración de este proyecto. En el capítulo siguiente, a través de la metodología desing thinking se obtuvo información relevante sobre las experiencias de las personas en todo lo relacionado a parrillas, cajas chinas o carnes al cilindro, esto ayudó a profundizar respecto a lo que les gustaría que contenga un servicio de catering parrillero. Posteriormente, en el capítulo tres elaboramos la propuesta de valor y los prototipos realizados arrojaron resultados positivos, logrando elaborar un modelo de negocio exitoso .En el capítulo cuatro, se replanteo la hipótesis, aplicando la metodología lean start up se validó el modelo de negocio realizado en el capítulo anterior, tomando en cuenta las retroalimentaciones recibidas para ofrecer un servicio más preciso. Finalmente, de acuerdo al análisis financiero realizado en el último capítulo, de ser concretado el servicio de catering parrillero, se obtuvo un costo beneficio económico de 1.18. Un valor actual neto económico de S/ 57,813.98 y una tasa interna de retorno económico de 35.02%. La inversión total del proyecto es de S/75,033.00, siendo el 53% aportes propios y el 47% obtenido a través de un financiamiento bancario . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).