Plan de mejora para el posicionamiento de la empresa restaurante Mamá Chabe en el distrito de Iquitos, provincia de Maynas, Loreto, en el periodo 2024

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, la gastronomía peruana se ha convertido en un importante motivador de viaje que ha puesto en vitrina muchos de nuestros productos y servicios. (Portal Turismo, 2019). Esto ha sido posible gracias al incentivo por parte del estado con los agricultores, productos y artesanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila García, Karla Andrea, Chistama Avila, Maritza Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Empresa
Preparación de alimentos
Viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, la gastronomía peruana se ha convertido en un importante motivador de viaje que ha puesto en vitrina muchos de nuestros productos y servicios. (Portal Turismo, 2019). Esto ha sido posible gracias al incentivo por parte del estado con los agricultores, productos y artesanos en la cocina peruana generando un crecimiento actual de 5,33% en la actividad de restaurantes registrando 20 meses de buenos resultados. (INEI, 2019), teniendo en cuenta que este crecimiento en los restaurantes fue de la mano con el buen servicio que se brinda en la venta de sus productos. Se entiende que no existe una definición única para calidad del servicio y tampoco existe una forma única para medirla. Restaurant Mamá Chabe se especializa en brindar el servicio de alimentos mediante la venta de comida , donde busca como objetivo darle una experiencia única que cumpla y supere las expectativas del cliente, a través de la calidad en sus platos y buena atención. El restaurant tiene como público objetivo en mayor porcentaje al turista interno, ya que el negocio está ubicado en el distrito de Iquitos. Estos clientes pueden ser parejas y/o familias que pertenecen los niveles socioeconómicos B y C con estilos de vida perteneciente a los adaptados, modernos y progresistas de 18 a 59 años a más. En este contexto se realizó investigaciones al público objetivo donde se llegó a conocer que sus necesidades se centran básicamente a la relación calidad precio y buen servicio en cuanto visiten el restaurante. En la actualidad el restaurant no ha venido aprovechando este fenómeno de globalización en el ámbito gastronómico en el Perú por una mala gestión y pocas propuestas de mejora generado por la falta de estrategias de marketing. Para ello, el equipo de trabajo realizó propuestas de mejora para el servicio en la atención al cliente, teniendo como objetivo el incremento de la rentabilidad reflejado en un ratio beneficio- costo donde tiene como beneficio la reducción de tiempo e incremento de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).