Plan de negocio en rubro restaurantes para la implementación de una cafetería con enfoque novedoso en el servicio de ATC Mr. Coffe

Descripción del Articulo

El presente proyecto se centra en la creación de una cafetería llamada "Mr. Coffee", un establecimiento moderno, acogedor e innovador, que se especializa en la venta de café tanto caliente como frío, en diversas presentaciones como expreso, americano, capuchino y frappuchino (sabores como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adanaqué Díaz, Karin Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Empresas
Café
Productos alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se centra en la creación de una cafetería llamada "Mr. Coffee", un establecimiento moderno, acogedor e innovador, que se especializa en la venta de café tanto caliente como frío, en diversas presentaciones como expreso, americano, capuchino y frappuchino (sabores como caramelo, mocha, algarrobina, manjar blanco, vainilla de lúcuma y fresa crean). También ofrecerá alimentos complementarios como keke, tortas, muffins, galletas y cachangas, todo con un enfoque en la atención personalizada y un alto nivel de servicio al cliente. La cafetería estará ubicada en la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque. La propuesta comercial de nuestro proyecto se caracteriza por un formato moderno y acogedor, dirigido al público general. Este nuevo concepto de cafetería se enfoca en ofrecer café de calidad en diversas presentaciones, además de incluir una variedad de productos complementarios como postres y bocaditos típicos de la región, muy consumidos en la ciudad, como champus y cachangas. Actualmente, estos productos se ofrecen principalmente en locales informales, al aire libre y con un entorno inseguro en el mercado modelo de Chiclayo. Nuestro café tiene como objetivo crear promociones en redes sociales, tales como 2x1, ofertas en días específicos y descuentos por volumen. Se realizó un estudio de mercado para evaluar la viabilidad del negocio en la zona. Se identificó que nuestro público objetivo son personas de 18 a 60 años, tanto hombres como mujeres, que llevan un estilo de vida saludable y activo, y buscan nuevas experiencias donde puedan disfrutar de café de calidad y una variedad de productos complementarios típicos de la región. Se aplicó un estudio de mercado a la población de Chiclayo, que según la estrategia de muestreo se aplicó a 62 personas un instrumento el cuestionario y como herramienta la encuesta 12 en escala de Likert con un enfoque cualitativo. De dicha encuesta se a obtenido como resultado que se tiene casi un 70% de aceptación por parte de los encuestados. A continuación, se muestra el análisis financiero el cual resulta que de una inversión de S/17,677.80, donde S/7,000.00serás financiados por una entidad bancaria y S/10,677.80 será aportación propia. Nuestras proyecciones financieras nos dicen que nuestro TIR de 60% y el VAN de S/3,755.39 nos refleja que la idea de negocio es viable y rentable para ponerlo en marcha. Se concluye que la evaluación económica y financiera del proyecto revela un VAN positivo de 3,755.39, una TIR del 6% y un índice B/C superior a 1, lo cual sugiere que el proyecto es económicamente viable y ofrece un retorno atractivo en comparación con su costo de capital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).