Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La tenencia de mascotas se ha incrementado durante los últimos años y las personas tenedoras de mascotas se han vuelto más selectivas al momento de elegir una veterinaria para la atención de sus perritos o gatitos. Este crecimiento en la demanda origina la oportunidad para la creación de un centro m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrospi Vargas, Juan Armando, Ricce Antiporta, Gisela Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Empresas
Medicina veterinaria
Animales domésticos
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ZEGEL_ca759662fac66101a007f40a206c0668
oai_identifier_str oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/558
network_acronym_str ZEGEL
network_name_str ZEGEL - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
title Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
spellingShingle Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
Berrospi Vargas, Juan Armando
Administración
Empresas
Medicina veterinaria
Animales domésticos
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
title_full Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
title_fullStr Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
title_sort Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitana
author Berrospi Vargas, Juan Armando
author_facet Berrospi Vargas, Juan Armando
Ricce Antiporta, Gisela Melissa
author_role author
author2 Ricce Antiporta, Gisela Melissa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrospi Vargas, Juan Armando
Ricce Antiporta, Gisela Melissa
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jacinto Gutarra, Jhonny Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Empresas
Medicina veterinaria
Animales domésticos
Estética
topic Administración
Empresas
Medicina veterinaria
Animales domésticos
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tenencia de mascotas se ha incrementado durante los últimos años y las personas tenedoras de mascotas se han vuelto más selectivas al momento de elegir una veterinaria para la atención de sus perritos o gatitos. Este crecimiento en la demanda origina la oportunidad para la creación de un centro médico Veterinario, en este contexto proponemos el proyecto de tesis para la creación del centro médico veterinario denominado “Bel Cane”. La propuesta de negocio consiste en brindar el cuidado a la salud de animales menores (perros y gatos), la estética canina (grooming) y la venta de artículos pet shop (medicamentos y artículos para mascotas). La innovación consiste en brindar un servicio oportuno y personalizado a las personas tenedoras de mascotas mediante el uso del sistema Phanter (Software para veterinaria), este sistema permitirá establecer una comunicación constante con los clientes, mediante un aplicativo móvil que cada usuario descargará en su celular tendrá a su disposición la información de registro de tratamientos y estado de salud de sus mascotas, el cronograma de las atenciones médico veterinarias y de estética (baño y corte). El propósito de la implementación de este modelo de negocio es brindar un servicio idóneo, dirigido por la visión, la misión y los valores claramente expresados en el plan estratégico, que satisfaga las necesidades de los clientes promoviendo la fidelización. Se ha delimitado como mercado potencial en primer lugar a los distritos de la Zona 7 de Lima Metropolitana, que tiene a los distritos de Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco y la Molina; en segundo lugar, la proporción de la población de tienen mascotas, en tercer lugar, la edad de 18 a 55 años, y por último el nivel socioeconómico A, B y C. Se realiza un análisis del mercado a nivel interno y externo para conocer las condiciones actuales y definir los factores que favorecen el proyecto, se identifica a los principales actores del sector y se elabora el plan de marketing que establezca el reconocimiento de la marca y brinde confianza a los clientes. La estructura organizacional está formada por tres áreas funcionales; la dirección a cargo de la gerencia, el área productiva que realiza los servicios de atención médica y estética. Como parte del diseño organizacional, el área de gerencia también lleva a cabo las funciones de atención al cliente y las comerciales (recepción, venta y cobranza). El plan de operaciones establece la estandarización de los procesos mediante diagramas de flujo, se define el proceso de mejora mediante el modelo lean, se diseña el uso de los espacios en la sede, se elabora los manuales década área funcional para la selección y contratación del personal idóneo y estableciendo políticas internas de gestión del talento se ofrece un buen clima laboral y las oportunidades de crecimiento personal y profesional. El aspecto económico se desarrolla en Plan Financiero, se establece la estructura de la inversión necesaria y define el presupuesto de S/. 46 206.98 que será cubierto en un 74.03% por los socios fundadores y en un 25.97% de un préstamo bancario por la entidad BBVA. Con las proyecciones de ventas establecidas y la estructura de costos fijos y variables identificadas se logra valores positivos en los indicadores del flujo de caja del proyecto Bel Cane; un VAN de S/. 85 119.24, un TIR de 64.80%, un WACC de 13.20% y utilidades netas positivas desde el primer año permiten el retorno de la inversión en el segundo periodo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-10T20:25:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-10T20:25:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Berrospi Vargas, J. A. y Ricce Antiporta, G. M. (2023). Implementación del Centro Médico Veterinario "BEL CANE" en la Zona N° 7 de Lima Metropolitana. [Trabajo de aplicación profesional para obtener el título de Administración de Empresas]. Instituto de Educación Superior Privado Zegel IPAE.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13065/558
identifier_str_mv Berrospi Vargas, J. A. y Ricce Antiporta, G. M. (2023). Implementación del Centro Médico Veterinario "BEL CANE" en la Zona N° 7 de Lima Metropolitana. [Trabajo de aplicación profesional para obtener el título de Administración de Empresas]. Instituto de Educación Superior Privado Zegel IPAE.
url https://hdl.handle.net/20.500.13065/558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv Aplicación Profesional
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto de Educación Superior Privado Zegel
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ZEGEL - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron:ZEGEL
instname_str Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron_str ZEGEL
institution ZEGEL
reponame_str ZEGEL - Institucional
collection ZEGEL - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/1/VETERINARIA%20BEL%20CANE.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/2/license.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/3/VETERINARIA%20BEL%20CANE.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/4/VETERINARIA%20BEL%20CANE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 354d4db230b665103003eb4c7adf6865
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cf386d9d959f3249da8871f3819518b4
fb55c176fed1892114d7911abc3be2d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel
repository.mail.fl_str_mv craizegel@zegelipae.edu.pe
_version_ 1847526070983589888
spelling Berrospi Vargas, Juan ArmandoRicce Antiporta, Gisela MelissaJacinto Gutarra, Jhonny Alfredo2024-04-10T20:25:42Z2024-04-10T20:25:42Z2023Berrospi Vargas, J. A. y Ricce Antiporta, G. M. (2023). Implementación del Centro Médico Veterinario "BEL CANE" en la Zona N° 7 de Lima Metropolitana. [Trabajo de aplicación profesional para obtener el título de Administración de Empresas]. Instituto de Educación Superior Privado Zegel IPAE.https://hdl.handle.net/20.500.13065/558La tenencia de mascotas se ha incrementado durante los últimos años y las personas tenedoras de mascotas se han vuelto más selectivas al momento de elegir una veterinaria para la atención de sus perritos o gatitos. Este crecimiento en la demanda origina la oportunidad para la creación de un centro médico Veterinario, en este contexto proponemos el proyecto de tesis para la creación del centro médico veterinario denominado “Bel Cane”. La propuesta de negocio consiste en brindar el cuidado a la salud de animales menores (perros y gatos), la estética canina (grooming) y la venta de artículos pet shop (medicamentos y artículos para mascotas). La innovación consiste en brindar un servicio oportuno y personalizado a las personas tenedoras de mascotas mediante el uso del sistema Phanter (Software para veterinaria), este sistema permitirá establecer una comunicación constante con los clientes, mediante un aplicativo móvil que cada usuario descargará en su celular tendrá a su disposición la información de registro de tratamientos y estado de salud de sus mascotas, el cronograma de las atenciones médico veterinarias y de estética (baño y corte). El propósito de la implementación de este modelo de negocio es brindar un servicio idóneo, dirigido por la visión, la misión y los valores claramente expresados en el plan estratégico, que satisfaga las necesidades de los clientes promoviendo la fidelización. Se ha delimitado como mercado potencial en primer lugar a los distritos de la Zona 7 de Lima Metropolitana, que tiene a los distritos de Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco y la Molina; en segundo lugar, la proporción de la población de tienen mascotas, en tercer lugar, la edad de 18 a 55 años, y por último el nivel socioeconómico A, B y C. Se realiza un análisis del mercado a nivel interno y externo para conocer las condiciones actuales y definir los factores que favorecen el proyecto, se identifica a los principales actores del sector y se elabora el plan de marketing que establezca el reconocimiento de la marca y brinde confianza a los clientes. La estructura organizacional está formada por tres áreas funcionales; la dirección a cargo de la gerencia, el área productiva que realiza los servicios de atención médica y estética. Como parte del diseño organizacional, el área de gerencia también lleva a cabo las funciones de atención al cliente y las comerciales (recepción, venta y cobranza). El plan de operaciones establece la estandarización de los procesos mediante diagramas de flujo, se define el proceso de mejora mediante el modelo lean, se diseña el uso de los espacios en la sede, se elabora los manuales década área funcional para la selección y contratación del personal idóneo y estableciendo políticas internas de gestión del talento se ofrece un buen clima laboral y las oportunidades de crecimiento personal y profesional. El aspecto económico se desarrolla en Plan Financiero, se establece la estructura de la inversión necesaria y define el presupuesto de S/. 46 206.98 que será cubierto en un 74.03% por los socios fundadores y en un 25.97% de un préstamo bancario por la entidad BBVA. Con las proyecciones de ventas establecidas y la estructura de costos fijos y variables identificadas se logra valores positivos en los indicadores del flujo de caja del proyecto Bel Cane; un VAN de S/. 85 119.24, un TIR de 64.80%, un WACC de 13.20% y utilidades netas positivas desde el primer año permiten el retorno de la inversión en el segundo periodo.application/pdfspaInstituto de Educación Superior Privado ZegelPEAplicación ProfesionalSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónEmpresasMedicina veterinariaAnimales domésticosEstéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del centro médico veterinario Bel Cane en la zona N° 7 de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion413029Administración de EmpresasInstituto de Educación Superior Privado ZegelProfesional TécnicoORIGINALVETERINARIA BEL CANE.pdfVETERINARIA BEL CANE.pdfBerrospi_Ricce_textocompletoapplication/pdf3910776https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/1/VETERINARIA%20BEL%20CANE.pdf354d4db230b665103003eb4c7adf6865MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVETERINARIA BEL CANE.pdf.txtVETERINARIA BEL CANE.pdf.txtExtracted texttext/plain136072https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/3/VETERINARIA%20BEL%20CANE.pdf.txtcf386d9d959f3249da8871f3819518b4MD53THUMBNAILVETERINARIA BEL CANE.pdf.jpgVETERINARIA BEL CANE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4328https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/558/4/VETERINARIA%20BEL%20CANE.pdf.jpgfb55c176fed1892114d7911abc3be2d9MD5420.500.13065/558oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/5582024-04-11 03:00:17.833Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).