Tienda de ropa para niños Cutie Baby

Descripción del Articulo

Cutie Baby busca brindar un servicio innovador y de moda para niños menores de 3 años, por lo que en los siguientes capítulos se desarrollaran estrategias que impulsen la creación de una tienda física y online, en la que se ofrecen ropa con estilo moderno y de tendencia en el mercado internacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Phun, Rosario Del Pilar, Ninapayta Castillo, Estefania Maura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios
Administración
Productos manufacturados
Tiendas
Ventas
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ZEGEL_8c7ad317f22f22668e49336ce186d002
oai_identifier_str oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/451
network_acronym_str ZEGEL
network_name_str ZEGEL - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tienda de ropa para niños Cutie Baby
title Tienda de ropa para niños Cutie Baby
spellingShingle Tienda de ropa para niños Cutie Baby
Meneses Phun, Rosario Del Pilar
Negocios
Administración
Productos manufacturados
Tiendas
Ventas
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Tienda de ropa para niños Cutie Baby
title_full Tienda de ropa para niños Cutie Baby
title_fullStr Tienda de ropa para niños Cutie Baby
title_full_unstemmed Tienda de ropa para niños Cutie Baby
title_sort Tienda de ropa para niños Cutie Baby
author Meneses Phun, Rosario Del Pilar
author_facet Meneses Phun, Rosario Del Pilar
Ninapayta Castillo, Estefania Maura
author_role author
author2 Ninapayta Castillo, Estefania Maura
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Meneses Phun, Rosario Del Pilar
Ninapayta Castillo, Estefania Maura
dc.contributor.advisor.fl_str_mv  Garcia Villacorta, Augusto Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Negocios
Administración
Productos manufacturados
Tiendas
Ventas
Niños
topic Negocios
Administración
Productos manufacturados
Tiendas
Ventas
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Cutie Baby busca brindar un servicio innovador y de moda para niños menores de 3 años, por lo que en los siguientes capítulos se desarrollaran estrategias que impulsen la creación de una tienda física y online, en la que se ofrecen ropa con estilo moderno y de tendencia en el mercado internacional, mercado que ha tenido un gran mejor auge en los últimos años. En la ciudad de Ica se ha podido observar que aún se están desarrollando tiendas con una temática innovadora de prendas para niños. En el capítulo I se realiza la identificación del problema o realidad, al analizar el comportamiento y el desarrollo de los niños en los primeros años de vida se da por hecho que los niños crecen rápidamente en los 3 primeros años por lo que las compras realizadas son periódicas, es por ello que para validar la información es necesario conocer el mercado por lo que se realizó un sondeo a 50 personas en las que se elaboraron preguntas para conocer el comportamiento de compra de las personas que están en el entorno de un niño menor de 3 años, así como la elaboración de hipótesis, cliente, problema y solución, y con los datos se realizó la descripción del cliente en la que se estableció que la edad de los potenciales compradores oscilen entre los 25 y 40 años. En el capítulo II se desarrolló el diseño del servicio innovador, en la que se desarrolló los pasos de la metodología Design Thinking, a través de una investigación de comportamiento generacional se buscó ventajas aprovechables y además conocer los medios que usan el público objetivo para realizar las compras, así como conocer su sentir, su comportamiento y sus preocupaciones en cuando a la adquisición de prendas para niños. Por lo que en el análisis se pudo conocer que la generación Z en su mayoría se veía influenciada por los sitios web y redes sociales para la elección de su compra. Recogiendo la información es que se elaboró el prototipo de la tienda y se diseñó cuáles serían los beneficios, ventajas y atributos con lo que contará la tienda, de esa forma cubrir este mercado ofreciendo un servicio diferencial. En el capítulo III se realiza la elaboración del modelo del negocio en el que se realizó un mapeo de las necesidades, comprendiendo el comportamiento de los clientes que compran ropa, y se diseñó el lienzo del modelo de negocio en la que se describe el prototipo de la tienda física y que además contará con una página web donde se encontrará la tienda virtual. En el capítulo IV en la que hace referencia a la aplicación de la metodología Lean Startup, a través del producto mínimo viable es que se elaboró el prototipo final el cual será probado con un grupo de personas que cuentan las características del grupo objetivo y de esa forma recoger las apreciaciones en cuanto a cuáles son los factores determinantes para ellos a la hora de la compra y adicionalmente poder conocer la interacción y el uso práctico de la tienda virtual. Además de responder las preguntas claves, que ayudaran a poder plantear objetivos medibles y elaborar hipótesis que a través de los resultados confirman la aceptación de la propuesta del negocio. Por último, en el capítulo V se desarrolla el análisis de la rentabilidad, en donde se encuentra el monto de la inversión total de la empresa, el capital de trabajo con el que se dará el comienzo y desarrollo del negocio, de tal modo realizar un análisis de las entidades financieras para poder costear un préstamo y poder solventar el capital de trabajo inicial, asimismo las estimaciones de las proyecciones de ventas, para determinar los ingresos y hacer frente a la deuda que se tenga con el banco así como indicadores que nos muestran la viabilidad sustentable en los periodos proyectados, además de la evaluación económica del VAN y TIR en la que el TIR calculado es de 137% datos que nos dan como resultado que el siguiente proyecto es rentable y viable.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T22:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T22:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Meneses Phun, R. D. P. y Ninapayta Castillo, E. M. (2023). [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13065/451
identifier_str_mv Meneses Phun, R. D. P. y Ninapayta Castillo, E. M. (2023). [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.
url https://hdl.handle.net/20.500.13065/451
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv Innovación
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ZEGEL - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron:ZEGEL
instname_str Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron_str ZEGEL
institution ZEGEL
reponame_str ZEGEL - Institucional
collection ZEGEL - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/2/license.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/3/CUTIE%20BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/4/detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/6/CUTIE%20BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/8/detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/7/CUTIE%20BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.jpg
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/9/detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6b29c48e7cdcb89541460cb8ccf06771
0244f023e732bed9b0d81915f2041007
26b53ca4f6958af5487c851494866bce
cab6040ee938c1eb5bbde9ae638c9fe4
ec04ad1df79978d86dca8b5a69c618fb
3ac19ac4b7703805f77bc6fefa09c2ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel
repository.mail.fl_str_mv craizegel@zegelipae.edu.pe
_version_ 1846891891218448384
spelling Meneses Phun, Rosario Del PilarNinapayta Castillo, Estefania Maura Garcia Villacorta, Augusto Arturo2024-01-18T22:08:13Z2024-01-18T22:08:13Z2023Meneses Phun, R. D. P. y Ninapayta Castillo, E. M. (2023). [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.https://hdl.handle.net/20.500.13065/451Cutie Baby busca brindar un servicio innovador y de moda para niños menores de 3 años, por lo que en los siguientes capítulos se desarrollaran estrategias que impulsen la creación de una tienda física y online, en la que se ofrecen ropa con estilo moderno y de tendencia en el mercado internacional, mercado que ha tenido un gran mejor auge en los últimos años. En la ciudad de Ica se ha podido observar que aún se están desarrollando tiendas con una temática innovadora de prendas para niños. En el capítulo I se realiza la identificación del problema o realidad, al analizar el comportamiento y el desarrollo de los niños en los primeros años de vida se da por hecho que los niños crecen rápidamente en los 3 primeros años por lo que las compras realizadas son periódicas, es por ello que para validar la información es necesario conocer el mercado por lo que se realizó un sondeo a 50 personas en las que se elaboraron preguntas para conocer el comportamiento de compra de las personas que están en el entorno de un niño menor de 3 años, así como la elaboración de hipótesis, cliente, problema y solución, y con los datos se realizó la descripción del cliente en la que se estableció que la edad de los potenciales compradores oscilen entre los 25 y 40 años. En el capítulo II se desarrolló el diseño del servicio innovador, en la que se desarrolló los pasos de la metodología Design Thinking, a través de una investigación de comportamiento generacional se buscó ventajas aprovechables y además conocer los medios que usan el público objetivo para realizar las compras, así como conocer su sentir, su comportamiento y sus preocupaciones en cuando a la adquisición de prendas para niños. Por lo que en el análisis se pudo conocer que la generación Z en su mayoría se veía influenciada por los sitios web y redes sociales para la elección de su compra. Recogiendo la información es que se elaboró el prototipo de la tienda y se diseñó cuáles serían los beneficios, ventajas y atributos con lo que contará la tienda, de esa forma cubrir este mercado ofreciendo un servicio diferencial. En el capítulo III se realiza la elaboración del modelo del negocio en el que se realizó un mapeo de las necesidades, comprendiendo el comportamiento de los clientes que compran ropa, y se diseñó el lienzo del modelo de negocio en la que se describe el prototipo de la tienda física y que además contará con una página web donde se encontrará la tienda virtual. En el capítulo IV en la que hace referencia a la aplicación de la metodología Lean Startup, a través del producto mínimo viable es que se elaboró el prototipo final el cual será probado con un grupo de personas que cuentan las características del grupo objetivo y de esa forma recoger las apreciaciones en cuanto a cuáles son los factores determinantes para ellos a la hora de la compra y adicionalmente poder conocer la interacción y el uso práctico de la tienda virtual. Además de responder las preguntas claves, que ayudaran a poder plantear objetivos medibles y elaborar hipótesis que a través de los resultados confirman la aceptación de la propuesta del negocio. Por último, en el capítulo V se desarrolla el análisis de la rentabilidad, en donde se encuentra el monto de la inversión total de la empresa, el capital de trabajo con el que se dará el comienzo y desarrollo del negocio, de tal modo realizar un análisis de las entidades financieras para poder costear un préstamo y poder solventar el capital de trabajo inicial, asimismo las estimaciones de las proyecciones de ventas, para determinar los ingresos y hacer frente a la deuda que se tenga con el banco así como indicadores que nos muestran la viabilidad sustentable en los periodos proyectados, además de la evaluación económica del VAN y TIR en la que el TIR calculado es de 137% datos que nos dan como resultado que el siguiente proyecto es rentable y viable.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEInnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NegociosAdministraciónProductos manufacturadosTiendasVentasNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Tienda de ropa para niños Cutie Babyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCUTIE BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdfCUTIE BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdfMeneses_Ninapayta_Textocompletoapplication/pdf1364650https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/3/CUTIE%20BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf6b29c48e7cdcb89541460cb8ccf06771MD53detailed-report_es_cutie-babytxt.pdfdetailed-report_es_cutie-babytxt.pdfINFORME_SIMILITUD_CUTIEBABYapplication/pdf407106https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/4/detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf0244f023e732bed9b0d81915f2041007MD54TEXTCUTIE BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.txtCUTIE BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.txtExtracted texttext/plain92588https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/6/CUTIE%20BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.txt26b53ca4f6958af5487c851494866bceMD56detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.txtdetailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.txtExtracted texttext/plain94197https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/8/detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.txtcab6040ee938c1eb5bbde9ae638c9fe4MD58THUMBNAILCUTIE BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.jpgCUTIE BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4109https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/7/CUTIE%20BABY_MENESES_NINAPAYTA.pdf.jpgec04ad1df79978d86dca8b5a69c618fbMD57detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.jpgdetailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5515https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/451/9/detailed-report_es_cutie-babytxt.pdf.jpg3ac19ac4b7703805f77bc6fefa09c2ceMD5920.500.13065/451oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/4512024-09-25 14:16:52.146Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).