Proyecto de innovación para la creación de una empresa productora y distribuidora de sorbetes a base de fruta de descarte en la ciudad de Piura, 2023
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como objetivo la creación de una empresa productora y distribuidora de sorbetes a base de fruta de descarte en la ciudad de Piura, Perú. Se identificó un problema el cual era: “La falta de sorbetes que no atenten contra el medio ambiente”; en la que se puede ofrecer una solución...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Creación de empresas Servicios de distribución Producción Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este proyecto tiene como objetivo la creación de una empresa productora y distribuidora de sorbetes a base de fruta de descarte en la ciudad de Piura, Perú. Se identificó un problema el cual era: “La falta de sorbetes que no atenten contra el medio ambiente”; en la que se puede ofrecer una solución al uso de sorbetes de manera sostenible, innovadora, conforme a la ley, deliciosa y saludable para satisfacer el antojo de las personas mientras disfrutan de todos los beneficios de la fruta. Para ello, se diseñó una propuesta de valor que se enfoca en la calidad de los productos, el respeto y concientización hacia el medio ambiente y la sostenibilidad. El modelo de negocio se basa en la producción tercerizada de sorbetes, utilizando ingredientes naturales y sin aditivos artificiales junto a la empresa “Agrícola Hoja Redonda”. La empresa se enfocará en la utilización de frutas de descarte, es decir, aquellas que no cumplen con los estándares de calidad para la venta en el mercado tradicional, pero que aún son aptas para el consumo, de esta manera, se busca reducir el desperdicio de alimentos. Se ofrecerán diferentes sabores frutales. Los sorbetes se venderán en envases biodegradables, lo que contribuirá a la reducción de residuos plásticos. Para la distribución del producto, será a través de canales de venta en línea, a través de una plataforma de comercio electrónico. En cuanto a la viabilidad financiera del proyecto, se presenta como una oportunidad de inversión rentable y sostenible en el mercado de alimentos y bebidas en Piura. Se estima que se requerirá una inversión inicial de S/. 30,004.16 soles para la adquisición de equipos, producto, materiales y otros . Se espera que la empresa alcance el punto de equilibrio en el 1er año de operaciones y que genere un retorno de inversión atractivo a largo plazo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).