Plan de negocio para la creación de un centro de diversión nocturna para adultos mayores discoteca en la ciudad de Lima - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo crear un Plan de Negocio para la implementación de un Centro de Entretenimiento – Discoteca para personas mayores de 55 años en la Ciudad de Lima Metropolitana. Esta idea de negocio se originó debido a presenciar y escuchar las experiencias de las personas may...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Instalaciones Recreación Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo crear un Plan de Negocio para la implementación de un Centro de Entretenimiento – Discoteca para personas mayores de 55 años en la Ciudad de Lima Metropolitana. Esta idea de negocio se originó debido a presenciar y escuchar las experiencias de las personas mayores de 55 años, quienes en la actualidad se sienten incómodas al asistir a discotecas ya existentes, donde abundan jóvenes con otros gustos musicales y de comportamiento. Se sabe que los seres humanos necesitamos mantener relaciones interpersonales que mantengan un equilibrio entre la salud física y mental. Por ende, es importante preocuparse por los efectos a largo plazo que podrían acarrear en personas vulnerables, cómo lo son los adultos mayores. El tamaño del mercado potencial para esta idea de negocio fue de 192,127 personas, conformado por el 20.30 % (APEIM, 2020) de las personas mayores de 55 años que pertenecen al NSEC en el sector 6 de Lima Metropolitana (Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel. Además, se puede enfatizar en que, según fuentes de INEI en 2021, el 41,6% de los hogares en Lima Metropolitana tiene un o una adulto mayor de 60 años, siendo atrayente para nuestro negocio. Según lo resultados obtenidos en el presente estudio, el público al cual está dirigido este modelo de negocio, si estarían dispuestos a consumir nuestros productos y servicios, debido a que desean tener nuevas experiencias que satisfagan sus necesidades de diversión, ocio y sociabilidad que los trasladen a sus años mozos, para ello en el negocio se contará con infraestructura remontada a los años 70’s, 80 ́s y 90 ́s con ambientes como pista de baile, zona de descanso, karaoke, billar, pocker, clases donde los adultos mayores se sientas a gusto en nuestro local, haciendo la diferencia con las discotecas tradicionales existentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).