Plan de negocio para la creación de una discoteca en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad de la creación de una discoteca en la ciudad de Piura, para lo cual se desarrolló un plan de negocio en donde se describieron las características del mercado de la mencionada ciudad, se determinó también la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Michilot, Kinverly Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2267
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discoteca
Plan de negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad de la creación de una discoteca en la ciudad de Piura, para lo cual se desarrolló un plan de negocio en donde se describieron las características del mercado de la mencionada ciudad, se determinó también la estrategia adecuada para la empresa, la estrategia de marketing para ésta, se definieron asimismo las características de las operaciones, de los recursos humanos y por último se determinó el plan financiero para la organización. Para su desarrollo se ha tomado en cuenta la metodología propuesta por el autor Pedro Franco Concha (2015). Los datos obtenidos fueron recolectados mediante encuestas realizadas a las 384 personas que resultó como muestra, y además por medio del método de observación para el estudio de las características de las 9 discotecas consideradas como la competencia de la empresa. En este trabajo también se realizó la planificación para el funcionamiento adecuado de las áreas de marketing, de operaciones, recursos humanos y finanzas de la organización. Finalmente, se obtuvo que es necesaria una inversión inicial de S/ 191,929.91, la que se recuperaría en 9 meses; resultó también un VANE de S/ 1 ́430,192.07 con una TIRE de 172% y por otro lado adicionando o considerando los gastos financieros, resulta un VANF de S/1,257,219.93 y una TIRF de 253%, lo que demuestra que el proyecto es viable para el inversionista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).