Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C.

Descripción del Articulo

Cada vez son más las mujeres que orientan su predilección por los productos naturales, esto se puede comprobar por las nuevas marcas que aparecen en el mercado, ofreciendo productos fabricados en base a ingredientes naturales, captando el interés del sexo femenino, más por el despliegue publicitario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Loayza, Candy Esmeralda, Palacios Huanachea, Ana Lucero Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Productos naturales
Productos de tocador
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Cada vez son más las mujeres que orientan su predilección por los productos naturales, esto se puede comprobar por las nuevas marcas que aparecen en el mercado, ofreciendo productos fabricados en base a ingredientes naturales, captando el interés del sexo femenino, más por el despliegue publicitario que hacen los fabricantes, que por la efectividad de os productos que ofertan. De otro lado, es poco conocido que hay productos naturales, fabricados artesanalmente y en menor escala, pero que son vendidos en círculos muy reducidos de personas y poco a poco se están haciendo conocidos en el mercado local y algunos de ellos ya tienen presencia nacional; entre estos productos se encuentra: cremas, jabones, aceites, tónico facial, entre otros, elaborados con esencias y fragancias naturales que fácilmente se encuentra en el mercado. Uno de los grandes inconvenientes encontrados radica en el entorno empresarial, en el que se puede identificar algunos factores no muy favorables para el desarrollo de la idea de negocio, basados en la etapa pos pandemia y una lenta reactivación de la economía nacional. La investigación de mercado nos muestra cifras favorables que confirmaría la demanda manifiesta, la competencia en el nivel artesanal es reducida, lo que nos impulsó a desarrollar la idea de producir jabones de tocador (4 tipos inicialmente): El proceso productivo es simple, lo que nos permite ampliar la capacidad inicial de producción de 40,000 unidades en corto plazo. La empresa creada para cumplir el objetivo se ha denominado SUMAQ S.A.C. acogidos al régimen laboral de micro empresa, y por el nivel de ingresos calculados al Régimen MYPE Tributario. Para hacer realidad el proyecto se requiere una inversión de S/ 81,442.00 con financiamiento mixto (propio y de terceros). Luego de las proyecciones económicas y financieras se obtuvo un VANE de S/ 195,066.89, una TIRE de 129.01% y un B/C de 3.40, con lo que se pude asumir la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).