Plan de negocio para la fabricación de una crema para el cuidado de la piel hecha a base de pomarrosa, noni y carambola, en la ciudad de Iquitos, 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de este Plan es la fabricación de una crema hidratante para el cuidado de la piel a base de pomarrosa, carambola y Noni, ya que hoy por hoy estamos expuestos hacia los cambios climáticos y la contaminación de la ciudad de Iquitos. Luego se buscará sacar esta crema al mercado para nuestr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Productos de tocador Productos naturales Piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La finalidad de este Plan es la fabricación de una crema hidratante para el cuidado de la piel a base de pomarrosa, carambola y Noni, ya que hoy por hoy estamos expuestos hacia los cambios climáticos y la contaminación de la ciudad de Iquitos. Luego se buscará sacar esta crema al mercado para nuestros potenciales consumidores con el fin de cuidar la piel y esto lo vemos en la pirámide de Maslow, quien se refiere a las necesidades fisiológicas para el bienestar de salud del ser humano. Sin embargo, esto nos llevará a los factores tecnológicos y ambientales que nos abastecerá en materia prima ocasionando un gran impacto con otros componentes químicos, no obstante, para la fabricación de esta crema debemos implementar una planta para la elaboración del producto, para luego ser fabricadas de manera orgánica con su respectivo envase y etiqueta. A base de este proceso debemos tomar en cuenta aspectos legales en la donde todos los documentos estén en reglas con su respectivo certificado sanitario para la fabricación de la crema. Esto nos lleva a la planificación de nuestra sala de Producción y así mismo para la implementación de nuestra materia prima tanto tangibles como intangibles y como fuentes de ingresos tenemos un 46% en préstamo financiero, y un 54% en aporte de los propietarios para capital de trabajo y, por ende, habilitar nuestra fábrica de Producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).