Trabajo de agencia de asesoría para negocios gastronómicos
Descripción del Articulo
El esquema de integración del presente proyecto se encuentra orientado en los principales emprendedores, en el ámbito gastronómico el cual este experimentado cambio drásticos. El nivel competitivo al que se enfrentan en la actualidad, va más allá de simplemente cocinar bien y ofrecer un buen servici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Servicios de alimentación Necesidades alimentarias Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El esquema de integración del presente proyecto se encuentra orientado en los principales emprendedores, en el ámbito gastronómico el cual este experimentado cambio drásticos. El nivel competitivo al que se enfrentan en la actualidad, va más allá de simplemente cocinar bien y ofrecer un buen servicio; a menudo, a pesar de contar con productos de calidad y un servicio destacado, no logran obtener el reconocimiento esperado. El proyecto propuesto se centra en la capacitación y mejora de las deficiencias identificadas en los negocios gastronómicos. Este proyecto es por medio de una agencia de asesoramiento especializada en gastronomía, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo rentable de los negocios, a través del crecimiento de las marcas, la mejora de procesos y la aplicación de conceptos innovadores que generen un impacto positivo en su mercado designado. Los ejemplos con empresas son claros en este proyecto mediante los paquetes de asesoramiento que se encuentran adaptados al entorno específico y las necesidades percibidas de cada uno, que se complementan con una red de proveedores que ofrecen valor material, equipos y recursos de capital humano para aquellos que desean o estén interesados en implementar un nuevo modelo gastronómico y buscan seguridad en la inversión. Los servicios de asesoría se presentan inicialmente en formato de paquetes, con el objetivo de alcanzar los primeros hitos establecidos para el desarrollo empresarial y niveles de rentabilidad. A medida de su evolución con el tiempo, el proyecto busca adoptar nuevos esquemas más complejos, aprovechando las diversas herramientas disponibles en el entorno. Esto permitiendo lograr nuevos niveles de rentabilidad lo cuales son de los más demandados en estos años con un enfoque presente en la mejora, por medio del proyecto se evalúa y justifica estos criterios que no solo otorga un valor único de rentabilidad para el proyecto, permitiendo generar roles claves de crecimiento en todo sector de alimentos y de servicio . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).