Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos
Descripción del Articulo
El Proyecto de Innovación Tecnológica, denominado Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos; pretende apoyar en la solución del Problema identificado en los usuarios de la ciudad de Iquitos Metropolitano, es la carencia de capacitación de los pishineros, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovaciones Administración Servicios Tecnología Crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ZEGEL_2b965790bad5af9d34c437d69d919c19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/445 |
| network_acronym_str |
ZEGEL |
| network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos |
| title |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos |
| spellingShingle |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos Gaya Donayre, Susan Ruby Innovaciones Administración Servicios Tecnología Crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos |
| title_full |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos |
| title_fullStr |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos |
| title_full_unstemmed |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos |
| title_sort |
Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos |
| author |
Gaya Donayre, Susan Ruby |
| author_facet |
Gaya Donayre, Susan Ruby Ushiñahua Ihuaraqui, Annie Jennifer |
| author_role |
author |
| author2 |
Ushiñahua Ihuaraqui, Annie Jennifer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gaya Donayre, Susan Ruby Ushiñahua Ihuaraqui, Annie Jennifer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Innovaciones Administración Servicios Tecnología Crianza |
| topic |
Innovaciones Administración Servicios Tecnología Crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Proyecto de Innovación Tecnológica, denominado Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos; pretende apoyar en la solución del Problema identificado en los usuarios de la ciudad de Iquitos Metropolitano, es la carencia de capacitación de los pishineros, como también tienen bajo conocimiento de aplicaciones y tecnología. De acuerdo a la primera Línea de Investigación Aplicada e Innovación planteada por la Escuela Zegel IPAE. La investigación se enfoca en la Transformación Digital, con el propósito de mejorar el valor y experiencias de los clientes, con la crianza de peces amazónicos. Para realizar la selección del problema o la necesidad a resolver a los usuarios, se utiliza la estrategia de: El cazador de cebras, y las técnicas de: Macro y Micro Filtro. Para los efectos de la validación del Problema de determino la Hipótesis siguiente: Los piscicultores de Iquitos Metropolitano, desconocen de las bondades del uso de la tecnología, para mejorar las experiencias de los usuarios, por lo que se debe implementar servicios tecnológicos para la crianza de peces y para las transacciones comerciales. Para lo que se propone implementar un APLICATIVO para las diferentes transacciones en los centros de abastos, a la que se denomina PISHINEROAPP; que tendrá las características de: opciones dinámicas, facilidad de uso, seguridad, contiene más filtros de seguridad para el propietario, permitirá generar reportes e identificar el movimiento de las transacciones. El estudio plantea que el modelo de negocio a través del uso del aplicativo; debe satisfacer las necesidades de dos agentes del mercado: ofertantes y demandantes, a través de un canal que permita buena y adecuada relación mutua. Para lo cual se debe alinear las actividades claves, seleccionar socios claves, definir la estructura de costos, los márgenes de utilidad y determinar el punto de equilibrio. La Rentabilidad del Proyecto de Innovación Tecnológica, se demuestra en los resultados del cálculo de las proyecciones realizadas para encontrar el Punto de Equilibrio, la Evaluación Económica y Financiera, basadas en datos de respuestas obtenidas de los ofertantes y demandantes identificados (Piscicultores, Comerciantes y consumidores de Iquitos Metropolitano). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-03T18:33:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-03T18:33:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gaya Donayre, S. R. y Ushiñahua Ihuaraqui, A. J. (2023). Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/445 |
| identifier_str_mv |
Gaya Donayre, S. R. y Ushiñahua Ihuaraqui, A. J. (2023). Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/445 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Innovación |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| instacron_str |
ZEGEL |
| institution |
ZEGEL |
| reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
| collection |
ZEGEL - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/3/license.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/4/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Gaya_Ushi%c3%b1ahua.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/5/detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/6/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Gaya_Ushi%c3%b1ahua.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/8/detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/7/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Gaya_Ushi%c3%b1ahua.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/9/detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d6a19a720eb854cf6097aad64eb29239 3a93e99a225336dc2bfdbe82bc46cc92 312d1a5a8856650045f64b7a5e6405c8 4447ffb20f216c73709aa4b7da8f034c c33e98bc224cc3c080979fc6060eb420 e2f14c52f5038d5f6c81db3002beb497 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
| repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
| _version_ |
1846891890189795328 |
| spelling |
Gaya Donayre, Susan RubyUshiñahua Ihuaraqui, Annie Jennifer2024-01-03T18:33:40Z2024-01-03T18:33:40Z2023Gaya Donayre, S. R. y Ushiñahua Ihuaraqui, A. J. (2023). Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.https://hdl.handle.net/20.500.13065/445El Proyecto de Innovación Tecnológica, denominado Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitos; pretende apoyar en la solución del Problema identificado en los usuarios de la ciudad de Iquitos Metropolitano, es la carencia de capacitación de los pishineros, como también tienen bajo conocimiento de aplicaciones y tecnología. De acuerdo a la primera Línea de Investigación Aplicada e Innovación planteada por la Escuela Zegel IPAE. La investigación se enfoca en la Transformación Digital, con el propósito de mejorar el valor y experiencias de los clientes, con la crianza de peces amazónicos. Para realizar la selección del problema o la necesidad a resolver a los usuarios, se utiliza la estrategia de: El cazador de cebras, y las técnicas de: Macro y Micro Filtro. Para los efectos de la validación del Problema de determino la Hipótesis siguiente: Los piscicultores de Iquitos Metropolitano, desconocen de las bondades del uso de la tecnología, para mejorar las experiencias de los usuarios, por lo que se debe implementar servicios tecnológicos para la crianza de peces y para las transacciones comerciales. Para lo que se propone implementar un APLICATIVO para las diferentes transacciones en los centros de abastos, a la que se denomina PISHINEROAPP; que tendrá las características de: opciones dinámicas, facilidad de uso, seguridad, contiene más filtros de seguridad para el propietario, permitirá generar reportes e identificar el movimiento de las transacciones. El estudio plantea que el modelo de negocio a través del uso del aplicativo; debe satisfacer las necesidades de dos agentes del mercado: ofertantes y demandantes, a través de un canal que permita buena y adecuada relación mutua. Para lo cual se debe alinear las actividades claves, seleccionar socios claves, definir la estructura de costos, los márgenes de utilidad y determinar el punto de equilibrio. La Rentabilidad del Proyecto de Innovación Tecnológica, se demuestra en los resultados del cálculo de las proyecciones realizadas para encontrar el Punto de Equilibrio, la Evaluación Económica y Financiera, basadas en datos de respuestas obtenidas de los ofertantes y demandantes identificados (Piscicultores, Comerciantes y consumidores de Iquitos Metropolitano).application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEInnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InnovacionesAdministraciónServiciosTecnologíaCrianzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Servicios tecnológicos para la crianza de especies ictiológicas amazónicas en Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALProyecto de innovación_Gaya_Ushiñahua.pdfProyecto de innovación_Gaya_Ushiñahua.pdfGaya_Ushiñahua_Textocompletoapplication/pdf3074207https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/4/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Gaya_Ushi%c3%b1ahua.pdfd6a19a720eb854cf6097aad64eb29239MD54detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdfdetailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdfINFORME_%SIMILITUD_Gaya_Ushiñahuaapplication/pdf432355https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/5/detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf3a93e99a225336dc2bfdbe82bc46cc92MD55TEXTProyecto de innovación_Gaya_Ushiñahua.pdf.txtProyecto de innovación_Gaya_Ushiñahua.pdf.txtExtracted texttext/plain80088https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/6/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Gaya_Ushi%c3%b1ahua.pdf.txt312d1a5a8856650045f64b7a5e6405c8MD56detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.txtdetailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.txtExtracted texttext/plain77296https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/8/detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.txt4447ffb20f216c73709aa4b7da8f034cMD58THUMBNAILProyecto de innovación_Gaya_Ushiñahua.pdf.jpgProyecto de innovación_Gaya_Ushiñahua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4168https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/7/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Gaya_Ushi%c3%b1ahua.pdf.jpgc33e98bc224cc3c080979fc6060eb420MD57detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.jpgdetailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5672https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/445/9/detailed-report_es_crianza-de-especies-icitiologicas-amazonicas-en-iquitostxt.pdf.jpge2f14c52f5038d5f6c81db3002beb497MD5920.500.13065/445oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/4452024-12-07 03:00:13.113Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).