Plan de mejora para Golosinas Ruth de la ciudad de Iquitos
Descripción del Articulo
El presente plan de mejora esta orientado a retener y captar más clientes a través de una mayor promoción del golocentro, promocionar el negocios y los productos que ofrece, mediante las redes sociales, buscar tener mayor cobertura en el Mercado y la ampliación de su almacén para aumentar su poder d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Productos Tiendas Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de mejora esta orientado a retener y captar más clientes a través de una mayor promoción del golocentro, promocionar el negocios y los productos que ofrece, mediante las redes sociales, buscar tener mayor cobertura en el Mercado y la ampliación de su almacén para aumentar su poder de negociación con los proveedores cuando se pueda comprar más. Para desarrollar nuestro plan de mejora debemos comenzar con el diagnóstico estratégico que incluye un análisis del macro entorno, un análisis del micro entorno y un análisis interno de la empresa. Para el análisis del macro entorno utilizaremos la matriz PETS para evaluar las oportunidades y riesgos de los factores politicos, factores económicos, factores tecnológicos y factores sociales. Para el análisis del micro entorno utilizaremos la matriz de Porter o de las cinco fuerzas competitivas. Para el análisis interno se evaluaran la parte financiera, los clientes, los procesos y la parte organizacional. Finalmente se elaborara nuestra matriz FODA como resumen de todo el análisis. Para la identificación del problema, representada en el diagrama de Ishikawa o diagrama de espina, trataremos de justificar nuestra propuesta con un encuesta a los clientes. El equipo de trabajo plantea algunas alternativas que le podrían funcionar a la empresa y poder conseguir sus objetivo de captar y retener a los clientes. Las alternativas presentan un presupuesto y el análisis del costo beneficio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).