Plan de mejora basado en el ciclo de Deming para optimizar la atención al cliente en la empresa Protección Máxima Seguridad Selva S.A.C. , sucursal Iquitos
Descripción del Articulo
El proyecto de mejora empresarial para Protección Máxima Seguridad Selva SAC se enfoca en abordar deficiencias en el servicio de atención de sus agentes de seguridad, que afectan negativamente la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa. La investigación identifica problemas clave como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Seguridad Clientes Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto de mejora empresarial para Protección Máxima Seguridad Selva SAC se enfoca en abordar deficiencias en el servicio de atención de sus agentes de seguridad, que afectan negativamente la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa. La investigación identifica problemas clave como la falta de capacitación, inconsistencias en la calidad del servicio, respuestas inadecuadas a emergencias y la ausencia de mecanismos de retroalimentación efectivos. Se justifica la mejora empresarial debido al impacto directo en la percepción y sostenibilidad de la empresa en el mercado de seguridad. El diagnóstico revela deficiencias en la atención al cliente y procesos internos, destacando la necesidad de una intervención estratégica. La propuesta de mejora incluye la estandarización de procesos, implementación de prácticas de mejora continua y desarrollo de un cronograma de acción detallado. Los objetivos específicos abarcan la reducción de reclamos en un 50% en seis meses, el aumento de la satisfacción del cliente del 60% al 85% en un año, y la estandarización del servicio. Se desarrollará un sistema de monitoreo para evaluar el desempeño y asegurar la efectividad de la implementación. La propuesta busca mejorar significativamente la calidad del servicio, eliminando las causas raíz de los problemas actuales y estableciendo un modelo de servicio más consistente y satisfactorio para los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).