Factores de riesgo de las lesiones por presión y su relación con el uso de los dispositivos clínicos en pacientes adultos de la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Arzobispo Loayza, Lima 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo de las lesiones por presión y su relación con el uso los dispositivos clínicos en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2022. Métodos: La metodología adoptada para el presente estudio será el mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Casas, Rina Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo intrínsecos de las lesiones por presión
Factores de riesgo extrínsecos de las lesiones por presión
Dispositivos clínicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo de las lesiones por presión y su relación con el uso los dispositivos clínicos en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2022. Métodos: La metodología adoptada para el presente estudio será el método hipotético–deductivo, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y tipo de diseño cuantitativa, aplicada, transversal, prospectiva y correlacional. La población estará compuesta por 100 pacientes que recibieron atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Generales durante el periodo comprendido entre abril a junio del año 2022, dato consignado según la demanda estadística de atención de pacientes en la Unidad de Cuidados intensivos. No fue necesario ningún estadístico para establecer la muestra, ya que se trabajará con la población total por ser pertinente y manejable. Para el efecto de la recolección de datos se utilizará como instrumentos 2 guías de observación (“Factores de Riesgo de las Lesiones por presión” y “Dispositivos Clínicos”), las cuales han sido elaborados en base al marco teórico por la autora del proyecto de investigación. Ambos instrumentos han sido validados a través del juicio de expertos y con un índice de confiabilidad según el alfa de Cronbach de 0,9147 y 0,8043 respectivamente, concluyendo que ambos instrumentos son confiables para su aplicabilidad. Posteriormente se utilizará para el análisis la estadística descriptiva inferencial, utilizando la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, por contar con una población mayor a 50 (100 casos), determinando si los datos son paramétricos o no. Así mismo, se realizará un análisis multivariado, realizándose el cruce de las variables del proyecto de investigación, dando respuesta a las hipótesis del estudio. Por último, se realizará tablas y figuras para posteriormente dar paso a analizar y discutir los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).