Factores de riesgos asociados a úlceras por presión, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2016

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación fue determinar los factores de riesgos asociados a úlceras por presión. Hipótesis: Los factores de riesgo intrínseco - extrínseco se asocian significativamente al desarrollo de úlceras por presión. Para lo cual se realizó una investigación aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Tapia, Elsa Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1980
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Riesgos intrínsecos
Riesgos extrínsecos
Úlceras por Presión
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la presente investigación fue determinar los factores de riesgos asociados a úlceras por presión. Hipótesis: Los factores de riesgo intrínseco - extrínseco se asocian significativamente al desarrollo de úlceras por presión. Para lo cual se realizó una investigación aplicada, correlacional, retrospectiva, cuantitativa. La población de estudio estuvo conformada por 180 historias Clínicas, de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Víctor Ramos Guardia. Se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos procesándose la información mediante el programa SSPS Vs 24. Para el análisis de la información se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado. Los resultados fueron; edad, sexo, movilidad, incontinencia, nutrición, estado de conciencia, grado de dependencia, diagnóstico principal son factores de riesgo intrínseco para aparición de úlceras por presión, y existe una asociación negativa en el indicador sexo y nutrición en ambos con un 33,3%, también factores extrínsecos; estancia hospitalaria, disponibilidad de equipo materiales, cambios posturales, higiene corporal, masajes, localización de úlceras por presión y estadíos que fueron factores de riesgo para formación de úlceras por presión. Conclusión: Los factores intrínsecos y extrínsecos se asocian significativamente al desarrollo de úlceras por presión en etapa adulta, adulta mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).