Factores de riesgo a úlceras por presión en pacientes hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía B del hospital III José Cayetano Heredia octubre 2021

Descripción del Articulo

El 95% de las ulceras por presión (UPP) son prevenibles, la aparición de las UPP durante la estadía del paciente dentro de un ambiente hospitalario es un indicador de calidad asistencial, y que su existencia es de carácter iatrogénico. El objetivo del estudio es describir los factores de riesgo a úl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguinaga Correa, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3377
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:úlceras por presión
factores de riesgo
extrínsecos
intrínsecos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El 95% de las ulceras por presión (UPP) son prevenibles, la aparición de las UPP durante la estadía del paciente dentro de un ambiente hospitalario es un indicador de calidad asistencial, y que su existencia es de carácter iatrogénico. El objetivo del estudio es describir los factores de riesgo a úlceras por presión en pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina y Cirugía B del Hospital III José Cayetano Heredia octubre 2021. Tiene un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental – transversal, según el propósito es de nivel descriptivo, de tipo según su orientación es básica. La técnica es la encuesta cuyo instrumento que se utilizó fue el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 54 pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina y Cirugía B del Hospital III José Cayetano Heredia en el mes de octubre. Se determinó dentro de los factores intrínsecos; la edad: adulto mayor > 60 años, 70.37%. En estado mental 50% se encontraba orientado, 22.22% desorientado, 24.07% letárgico, 3.70% comatoso. Nutrición el 51.85%, tenía una nutrición correcta, 29,63% ocasionalmente incompleta, 18.52% incompleta. Movilidad, 29.63% una movilidad completa, 22.22% ligeramente limitada, 33.33% limitación importante, 14.81% inmóviles. Actividad; el 33.33% deambula, 22.22% deambula con ayuda, 18.52% siempre precisa ayuda, 25.93% no deambula. Humedad relacionada a incontinencia; 33.33% incontinencia urinaria o fecal de manera habitual ocasional y el mismo porcentaje de manera habitual, 7,41% urinaria y fecal. En los factores extrínsecos tenemos la estancia hospitalaria de 7 a 21 días 61%, el cambio de posición después de 4 horas y el no uso de dispositivo de apoyo 48%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).