FRECUENCIA Y CARACTERIZACION DE LA DEMANDA ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION DE UN HOSPITAL DE LA REGION CALLAO, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y la caracterización de la demanda asistencial de un hospital de la Región Callao 2018. El presente estudio es de enfoque cuantitativo. Respecto a la población estuvo conformada por el total de atenciones realizadas en el Servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Vicente, Italo Ronald, Rivera Acha, Ivan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina Física y Rehabilitación
Demanda
Factores demográficos
Factores socioculturales
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y la caracterización de la demanda asistencial de un hospital de la Región Callao 2018. El presente estudio es de enfoque cuantitativo. Respecto a la población estuvo conformada por el total de atenciones realizadas en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación (SMFR) de un hospital de la Región Callao en el año 2018, siendo el total 8000 atenciones. Las características demográficas más predominantes fueron respecto al sexo en su mayoría de sexo femenino con un 58%, respecto a la edad la mayor proporción fue del grupo de mayores de 46 años con un 61% de la demanda, según la procedencia de los pacientes atendidos la mayor proporción fue de procedencia urbana con un 60,9%. Respecto a las características socioculturales la mayor proporción según el estado civil corresponde al estado civil de conviviente con un 40,5%, la mayoría de los atendidos fueron de un grado de instrucción secundario con un 56,1%, según el tipo de ocupación la mayoría de asegurados atendidos fueron dependientes con un 75,6% y finalmente según el tipo de familia, la mayor proporción de atendidos asegurados son del tipo de familia integrada o nuclear con un 89,3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).