Conocimiento sobre los cuidados de enfermería en pacientes Covid 19 con tubo endotraqueal y su relación con las complicaciones en el servicio de unidad de cuidados intensivos del hospital San Isidro Labrador

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para analizar y evaluar el nivel de conocimiento de las enfermeras en el servicio de Uci del hospital San Isidro Labrador, asimismo el reconocimiento de las complicaciones más frecuentes que encontramos con el tubo endotraqueal en pacientes covid 19, ya que es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andia Pullo, Ruth Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Cuidado
Enfermera
Hospital San Isidro Labrador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para analizar y evaluar el nivel de conocimiento de las enfermeras en el servicio de Uci del hospital San Isidro Labrador, asimismo el reconocimiento de las complicaciones más frecuentes que encontramos con el tubo endotraqueal en pacientes covid 19, ya que es una enfermedad nueva que ha ido evolucionando velozmente en todo el mundo por los contagios por vía aérea. Este estudio es un análisis descriptivo, cuenta con un enfoque cuantitativo, lo cual hace uso del recojo de análisis para reconocer la hipótesis, basado en el cotejo numérico utilizando para ello técnicas estadísticas para instaurar esquemas de conducta y experimentar teorías. Los planes de búsqueda son de manera no experimental y las variables de búsqueda no son manipuladas ni testeadas, por lo que son transversales y correlacionadas. El instrumento fue una encuesta que fue desarrollada mediante el Programa SPSS v. 22, usando como estadística alfa de Cronbach con los siguientes resultados: 0,82
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).