Factores asociados a la actitud frente a la deprescripción en los pacientes adultos mayores del Hospital II San Isidro Labrador en el año 2024.
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados a la actitud frente a la deprescripción en adultos mayores frágiles atendidos en el Hospital II San Isidro Labrador durante el año 2024. Materiales y métodos :Se trata de una investigación observacional, transversal y analítica, en la que se utilizará el cuestionari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | deprescripción adultos mayores Hospital II San Isidro Labrador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Determinar los factores asociados a la actitud frente a la deprescripción en adultos mayores frágiles atendidos en el Hospital II San Isidro Labrador durante el año 2024. Materiales y métodos :Se trata de una investigación observacional, transversal y analítica, en la que se utilizará el cuestionario validado rPATD para evaluar la actitud frente a la deprescripción. Se analizarán factores sociodemográficos, clínicos y relacionados al uso de medicamentos. Conclusión: Se espera identificar factores específicos que influyen significativamente en la actitud frente a la deprescripción, para aportar evidencia útil para diseñar intervenciones que promuevan un uso racional de medicamentos, centradas en la seguridad y el bienestar del adulto mayor. Palabras clave: Deprescripción, polifarmacia, adultos mayores, fragilidad, actitud del paciente, rPATD, prescripción inapropiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).