Programa de marketing experiencial para mejorar la fidelización de clientes de un supermercado en el distrito de San Isidro, Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general formular estrategias del marketing experiencial para mejorar la fidelización con los clientes de un Supermercado en el distrito de San Isidro, 2018, debido a que hoy en día las promociones implementadas como estrategia de marketing no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing experiencial Fidelización Experiencias |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general formular estrategias del marketing experiencial para mejorar la fidelización con los clientes de un Supermercado en el distrito de San Isidro, 2018, debido a que hoy en día las promociones implementadas como estrategia de marketing no están logrando su principal finalidad, establecer relaciones duraderas con sus clientes; motivo por el cual se propone desarrollar un programa de marketing experiencial para mejorar la fidelización de clientes. Se desarrolló una investigación de sintagma holístico, con enfoque mixto, mediante un método inductivo-deductivo, para la recolección de datos cuantitativos, se encuestó a 139 clientes. Por otro lado, para la recolección de datos cualitativos, se entrevistó a 03 expertos, permitiendo identificar los problemas relevantes y formular la propuesta. El problema identificado guarda relación con el vínculo que se tiene con el cliente, el contacto con el mismo y su percepción acerca de las promociones implementadas por el supermercado, por lo cual se busca solucionar dichos problemas mediante el desarrollo de un programa de marketing experiencial a fin de ofrecer una mejor experiencia de compra y post venta, fortalecer la imagen de la marca y establecer canales de comunicación de alta interacción con el cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).