Capacidad funcional del adulto mayor y sobrecarga del cuidador de un hospital nacional, Pueblo Libre, 2023

Descripción del Articulo

La tendencia al envejecimiento se traduce en un aumento significativo del gasto en asistencia geriátrica. Por lo tanto, muchos países se esfuerzan por hacer frente al creciente número de necesidades de servicios asistenciales para las personas mayores. Por ello, el presente estudio tiene como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Ochante, Anita Marybel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad funcional
Sobrecarga
Cuidador
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La tendencia al envejecimiento se traduce en un aumento significativo del gasto en asistencia geriátrica. Por lo tanto, muchos países se esfuerzan por hacer frente al creciente número de necesidades de servicios asistenciales para las personas mayores. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre capacidad funcional y deterioro cognitivo en adultos mayores. Para ello se empleará una metodología de tipo aplicada, correlacional y de corte transversal, con los instrumentos del “Índice de Barthel” para la capacidad funcional del adulto mayor y la “Escala de Zarit” para evaluar la Sobrecarga del cuidador, para evaluar finalmente a una población de 196 personas (98 pacientes adultos mayores y 98 cuidadores).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).