Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hinostroza Ochante, Anita Marybel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tendencia al envejecimiento se traduce en un aumento significativo del gasto en asistencia geriátrica. Por lo tanto, muchos países se esfuerzan por hacer frente al creciente número de necesidades de servicios asistenciales para las personas mayores. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre capacidad funcional y deterioro cognitivo en adultos mayores. Para ello se empleará una metodología de tipo aplicada, correlacional y de corte transversal, con los instrumentos del “Índice de Barthel” para la capacidad funcional del adulto mayor y la “Escala de Zarit” para evaluar la Sobrecarga del cuidador, para evaluar finalmente a una población de 196 personas (98 pacientes adultos mayores y 98 cuidadores).
2
tesis de maestría
El presente estudio se propuso como objetivo establecer la relación de la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el área de Farmacia del Hospital Santa Rosa. La metodología de investigación fue tipo básica, con un diseño no experimental de corte trasversal correlacional, de enfoque cuantitativo, estuvo conformada por 89 usuarios, la técnica que se utilizó fue la encuesta, y dos instrumentos Cuestionario de Servqual y de Satisfacción del usuario, se analizaron los datos en el programa SPSS, y el estadístico coeficiente de correlación de Spearman a través del nivel de significancia de 0.05 permitió contrastar las hipótesis. Los resultados indicaron en el análisis descriptivo que el 46.1% de los encuestados percibieron una calidad de servicio medio y el 49.4% se sintió satisfecho con la atención. Las conclusiones han demostrado la existencia de relación dire...
3
tesis de grado
La prótesis de hombro es una intervención quirúrgica aceptada en la actualidad, pero no existen muchas revisiones publicadas sobre el tratamiento fisioterapéutico posoperatorio para pacientes que se han sometido a una prótesis de hombro. El uso de la artroplastia de hombro, pese a existir pruebas de su seguridad y durabilidad, no está tan extendida como las de cadera y rodilla; de cualquier manera se considera en la actualidad una opción terapéutica consolidada en la práctica clínica. Con el desarrollo de la prótesis invertida de hombro en los últimos años, se da una solución eficaz que proporciona una mejoría del dolor y restaura la calidad de vida del paciente, ya que tiene una correcta recuperación funcional del hombro.