Hallazgos atípicos en citología cervix en pacientes atendidas en el Hospital Agusto Hernandez Mendoza de Ica, 2021
Descripción del Articulo
El reconocer la frecuencia de los principales resultados anormales servirá de base teórica para la mejora de prevención primaria de estos pacientes mediante la vacunación masiva y concientización de la importancia de llevar controles ginecológicos adecuados para la prevención del cáncer de cuello ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención Vacunación Controles Preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | El reconocer la frecuencia de los principales resultados anormales servirá de base teórica para la mejora de prevención primaria de estos pacientes mediante la vacunación masiva y concientización de la importancia de llevar controles ginecológicos adecuados para la prevención del cáncer de cuello uterino. la capacidad preventiva del centro, consiguiendo captar más pacientes y realizando citologías según las recomendaciones dadas, disminuyendo así los casos de cáncer de cuello uterino diagnosticados en estadios avanzados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).