EFECTIVIDAD DE LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA DE UN SOLO PUERTO EN PATOLOGÍAS VESICULARES
Descripción del Articulo
La colecistectomía laparoscópica de un solo puerto o por puerto natural, es una cirugía mínimamente invasiva ya que reduce complicaciones relacionada al abordaje produce menos dolor postquirúrgico acorta el tiempo hospitalario mejorando así los resultado cosmético y la calidad de vida postoperatoria...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Colecistectomía Laparoscópica Un solo puerto Patologías vesiculares |
Sumario: | La colecistectomía laparoscópica de un solo puerto o por puerto natural, es una cirugía mínimamente invasiva ya que reduce complicaciones relacionada al abordaje produce menos dolor postquirúrgico acorta el tiempo hospitalario mejorando así los resultado cosmético y la calidad de vida postoperatoria. Para la realización de la cirugía laparoscópica de un solo puerto (CLPU) se realiza gracias a una curvatura de aprendizaje tanto en el cirujano como en el equipo quirúrgico, sus destrezas y habilidades determina mucha la efectividad de la cirugía El personal de enfermería debe tomar conciencia en cuanto a la adaptación de nuevas técnicas relacionadas con el beneficio del paciente, para ello debemos estar actualizados en todo conocimiento en relación a este tipo de intervenciones, muchos de los paciente intervenidos bajo esta técnica coincidieron en la satisfacción por la estética de la cirugía esto nos hace recordar la teoría de Dorothea Orem y la importancia de Ayudar al individuo a llevar a cabo acciones que ayuden prontamente a su salud, disminuyendo así con esta cirugías el dolor post operatorio. Es muy impórtate recalcar CLPU puede ser considerada como cirugía mayor ambulatoria que quiere decir esto que terminaría por descongestionar servicios de hospitalización, etc. Disminuyendo la demanda de paciente proporcionando así la mejora en calidad en la atención de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).