Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Leguia Caceres, Daysy Antonia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de autoestima con el autocuidado de los pacientes con tuberculosis que asisten al centro de salud San Genaro - Chorrillos 2011. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 22 pacientes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple de 25 ítems, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,803); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Kuder Richardson con un valor de (0,907). La prueba de hipótesis se realizó mediante la R de Pearson con un valor de 0,873 y un nivel de significancia de p<0,05. El nivel de autoestima de los pacientes con tuberculosis que asisten al Centro de Salud San Genaro -Chorrillos, es Medio por cuanto en sus respuestas consideran que A VEC...
2
tesis de grado
La colecistectomía laparoscópica de un solo puerto o por puerto natural, es una cirugía mínimamente invasiva ya que reduce complicaciones relacionada al abordaje produce menos dolor postquirúrgico acorta el tiempo hospitalario mejorando así los resultado cosmético y la calidad de vida postoperatoria. Para la realización de la cirugía laparoscópica de un solo puerto (CLPU) se realiza gracias a una curvatura de aprendizaje tanto en el cirujano como en el equipo quirúrgico, sus destrezas y habilidades determina mucha la efectividad de la cirugía El personal de enfermería debe tomar conciencia en cuanto a la adaptación de nuevas técnicas relacionadas con el beneficio del paciente, para ello debemos estar actualizados en todo conocimiento en relación a este tipo de intervenciones, muchos de los paciente intervenidos bajo esta técnica coincidieron en la satisfacción por la es...
3
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre sobrecarga laboral y satisfacción del personal de enfermería en un hospital de Lima, 2024. La presente se enfocó en el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 3 “Salud y Bienestar. Este trabajo se justificó a nivel metodológico mediante el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, cuya muestra obtenida por muestreo no probabilístico es conformada por 123 colaboradores, siendo ellos personal de enfermería a quienes se les aplicó dos instrumentos de recolección de datos previamente validados por juicio de expertos, hallando su confiabilidad. Obteniéndose como resultado un rs = 0.506 y una Sig. Bil. = <0.05 que corresponde a una correlación moderada y significativa entre sobrecarga laboral y satisfacción laboral.