Evaluación de plomo y cadmio en papas fritas y su riesgo toxicológico en los consumidores de diez pollerías conocidas del cercado de lima. setiembre - noviembre 2019.
Descripción del Articulo
La finalidad de nuestro trabajo de investigación es evaluar el plomo y cadmio en papas fritas y con ello el riesgo toxicológico en los consumidores de diez pollerías conocidas del Cercado de Lima. Se tomó 64 muestras equivalente a 250g. de papas fritas y 370 encuestas, para evaluar el riesgo toxicol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de riesgo Toxicidad Plomo Cadmio Absorción atómica con horno de grafito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La finalidad de nuestro trabajo de investigación es evaluar el plomo y cadmio en papas fritas y con ello el riesgo toxicológico en los consumidores de diez pollerías conocidas del Cercado de Lima. Se tomó 64 muestras equivalente a 250g. de papas fritas y 370 encuestas, para evaluar el riesgo toxicológico. La concentración de metales se determinó por el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica con Horno de Grafito; en CICOTOX. Los resultados concentraciones de plomo con un mínimo de 0,0040mg/Kg y un máximo 0,0463mg/Kg y un promedio de 0,073 mg/Kg , en cadmio un mínimo de 0,03230 mg/Kg y un máximo de 0,81020mg/Kg y un promedio de 0,21100 mg/Kg. De estas concentraciones se estimó la dosis de exposición, DE Pb = 0,0000000052 mg/Kg/d y DECd = 0,0000000151 mg/Kg/d. En conclusión las concentraciones de plomo (0,0073) mg/kg en papas fritas es menor significativamente en comparación con las concentraciones de cadmio (0,2110 mg/kg) es mayor significativamente con el límite máximo permisibles según el CODEX STAN 193-1995 OMS/FAO (0,1) mg/kg y en evaluación de riesgo toxicológico según la metodología utilizada de la OPS/OMS en el distrito estudiado se evidencia un riesgo toxicológico mínimo por exposición a los factores analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).