Conocimiento y práctica de los cuidados del catéter venoso central en profesionales de enfermería del servicio de cardiología en un hospital III Minsa, Huancayo 2024
Descripción del Articulo
El aparato biomédico catéter venoso central diseñado para la medicación de pacientes en situación de gravedad. Por esta razón, es vital que las enfermeras posean una formación apropiada y brinden el cuidado adecuado para reducir el riesgo de infecciones vinculadas al cuidado. Objetivo: Determinar-la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catéteres Venosos Centrales Cardiología Personal de Enfermería Central Venous Catheters Cardiology Nursing Staff https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El aparato biomédico catéter venoso central diseñado para la medicación de pacientes en situación de gravedad. Por esta razón, es vital que las enfermeras posean una formación apropiada y brinden el cuidado adecuado para reducir el riesgo de infecciones vinculadas al cuidado. Objetivo: Determinar-la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de los cuidados del catéter venoso central en profesionales enfermeros. Metodología: En contraposición, el estudio adoptará un enfoque cuantitativo que se aplicará a través de un diseño observacional transversal, no experimental y correlacional que abarcará una población de 61 licenciados de enfermería. Se utilizarán dos instrumentos con estándares apropiados de validez y fiabilidad. En el primer caso, se presentará un cuestionario con 24 preguntas de elección múltiple, divididas en tres dimensiones. En el segundo caso, se presentará una lista de cotejo con 36 ítems en tres dimensiones para valorar los cuidados de enfermería. Los datos se recogerán de manera ordenada y descriptiva mediante tablas que mostrarán porcentajes y volúmenes. Respecto a la inferencia, se empleará la correlación de orden de rango de Spearman para detectar posibles vínculos dentro del conjunto de variables involucradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).