Formación extracurricular en valores en la expectativa de autoeficacia de estudiantes del cuarto al décimo nivel de educación general básica de una escuela fiscal en quito – ecuador, 2014- 2015

Descripción del Articulo

El objetivo fue examinar la incidencia de la formación extracurricular en valores en la expectativa de autoeficacia en sujetos que cursan del cuarto al décimo nivel de Educación General Básica (EGB) en el año lectivo 2014-2015 en una Escuela Fiscal en Quito - Ecuador. El estudio fue explicativo, no-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raza Carrillo, Diego Fabián
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia
Valores
ExtracurricularX
Extracurricular
Autoeficacia social
Académica
Autorregulatoria
Descripción
Sumario:El objetivo fue examinar la incidencia de la formación extracurricular en valores en la expectativa de autoeficacia en sujetos que cursan del cuarto al décimo nivel de Educación General Básica (EGB) en el año lectivo 2014-2015 en una Escuela Fiscal en Quito - Ecuador. El estudio fue explicativo, no-experimental y causal comparativo o ex post facto. Se utilizó el instrumento de medición de autoeficacia de Carrasco y Del Barrio (2002) modificado para Ecuador y comprobada su validez y fiabilidad. Fue aplicado a 25 sujetos que se beneficiaron del estímulo de la formación extracurricular en valores y a 85 sujetos que no tuvieron este estímulo, para luego comparar los valores obtenidos en cuanto a su expectativa de autoeficacia académica, social, autoregulatoria y general, y determinar si existe diferencia estadística significativa entre estos dos grupos de estudiantes que son de la misma escuela, aplicando pruebas estadísticas t de Student y Mann Whitney. El resultado que se obtuvo fue que aquellos sujetos que se benefician de un proceso de formación extracurricular en valores, muestran mejores niveles de autoeficacia general, social, autoregulatoria y académica que aquellos jóvenes que no cuentan con este estímulo, presentando diferencias estadísticamente significativas en todos los casos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).