Práctica Extracurricular de la Música en el Desarrollo de las Capacidades de los Estudiantes del Centro de Danzas Universitarias de la Universidad San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

En el presente estudio se ha investigado el siguiente problema; determinar la relación que existe entre la práctica extra curricular musical y el desarrollo de las capacidades de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Asimismo, se empleó un diseño descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Urbina, Gilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4627
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica extracurricular de la música
Metodología y didáctica
Descripción
Sumario:En el presente estudio se ha investigado el siguiente problema; determinar la relación que existe entre la práctica extra curricular musical y el desarrollo de las capacidades de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Asimismo, se empleó un diseño descriptivo correlacional, en función de que el objetivo en la investigación era establecer la relación entre las variables práctica extracurricular de la música y el desarrollo de capacidades, en una muestra conformada por 50 sujetos, a los cuales se les aplicó los instrumentos de recolección, los cuales fueron validados a través del juicio de expertos y aplicados a una muestra piloto para poder hallar la confiabilidad, mediante el estadístico Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos fueron analizados a nivel descriptivo e inferencial, encontrándose una correlación de r = 0,732 entre las variables investigadas, resultado que demuestra que existe una correlación directa, alta y significativa entre la práctica extracurricular de la música y el desarrollo de capacidades en los sujetos de la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).