Funcionalidad familiar y estilos de vida de adolescentes estudiantes de un centro educativo en el distrito de Carabayllo, 2024
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia de la humanidad la familia ha sido uno de los elementos más importante para la evolución, cada grupo tenía diferentes estilos de vida que ayudaban a sobrevivir o no, en la actualidad tanto el concepto como las funciones de esta ha presentado diversos cambios. Objetivo: Dete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia Adolescente Estilos de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | A lo largo de la historia de la humanidad la familia ha sido uno de los elementos más importante para la evolución, cada grupo tenía diferentes estilos de vida que ayudaban a sobrevivir o no, en la actualidad tanto el concepto como las funciones de esta ha presentado diversos cambios. Objetivo: Determinar cómo la funcionalidad familiar se relaciona en los estilos de vida de adolescentes estudiantes de un centro educativo de Carabayllo, 2023. Métodos: estudio de tipo aplicada, cuantitativo, correlacional y corte transversal. La muestra censal estará conformada por 100 estudiantes que están en el rango de edad (15-17) los cueles están en la etapa preuniversitaria. Se usará la encuesta para aplicar dos cuestionarios los cuales son de tipo Likert, están validados y con confiables para medir las variables de la investigación. Los datos recolectados serán aplicados en un programa SPSS 25.0 para ser distribuido según las variables y dimensiones de la pesquisa donde nos brindará resultados en porcentajes, gráficos y tablas el cual debe ser interpretado a través de la prueba del coeficiente Rho de Sperman para verificar la correlación de ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).