Relación entre el ángulo gonial y los terceros molares mandibulares impactados en el Centro Radiológico Ceradent, Lima 2023

Descripción del Articulo

Para el siguiente trabajo de investigación se estableció como objetivo la relación entre el ángulo gonial (AG) y los terceros molares (3M) mandibulares impactados en radiografías panorámicas en el Centro Radiológico Ceradent, Lima - 2023, cuyo tipo de estudio es observacional descriptivo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ruiz, Ruddy Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente Molar
Molar
Radiología
Radiology
Mandíbula
Mandible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Para el siguiente trabajo de investigación se estableció como objetivo la relación entre el ángulo gonial (AG) y los terceros molares (3M) mandibulares impactados en radiografías panorámicas en el Centro Radiológico Ceradent, Lima - 2023, cuyo tipo de estudio es observacional descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. En cuanto a los resultados, se observó la relación entre el AG y el género (p=0,031), también los 3M mandibulares con el género. Posteriormente se visualiza un mayor porcentaje de 33,2%%, en el cual prevalece la posición horizontal en los 3M mandibulares en el género femenino en comparación con 19,4% en el género masculino. Concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre el AG y los 3M mandibulares impactados en radiografías panorámicas en el Centro radiológico Ceradent, Lima-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).