Adicción a las redes sociales y agresividad en alumnos de un colegio de educación básica regular, Apurímac - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y agresividad en alumnos que cursan la educación básica regular, Apurímac – 2023. Este estudio es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional, diseño no experimental transversal. Se utilizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rojas, Lucho Hernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Agresividad
Alumnos
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y agresividad en alumnos que cursan la educación básica regular, Apurímac – 2023. Este estudio es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional, diseño no experimental transversal. Se utilizaron el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS) y el Cuestionario de agresividad (AQ), a 248 estudiantes del nivel secundario, se encontró una correlación directa y débil, con un coeficiente de Pearson (r) de 0.246 y un valor de significancia (Sig) bilateral de 0.000. por lo tanto, esto indica una conexión estadísticamente significativa, aunque no muy fuerte, entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en. Esto confirma la existencia de una relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en los alumnos que cursan la educación básica regular en Apurímac – 2023. A medida que la adicción a las redes sociales aumenta, la agresividad tiende a incrementarse, y viceversa, aunque la relación no sea significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).