Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños del asentamiento humano hubert lanssiers del distrito de Lurigancho - Chosica, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños del Asentamiento Humano Hubert Lanssiers del distrito de Lurigancho - Chosica, 2023. Metodología: Se basó en un enfoque hipotético-deductivo de naturaleza cuantitativa. Se clasificó como un estudio de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Casimiro, Yovana Jenny, Machuca Duran, Flor Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blastocystis hominis
Giardia lamblia
Parasitosis Intestinales
Intestinal Diseases, Parasitic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños del Asentamiento Humano Hubert Lanssiers del distrito de Lurigancho - Chosica, 2023. Metodología: Se basó en un enfoque hipotético-deductivo de naturaleza cuantitativa. Se clasificó como un estudio de tipo básico y se llevó a cabo a nivel correlativo. El diseño utilizado fue no experimental y de corte transversal, conformado por 200 niños, el instrumento empleado fue una guía de observación. Resultados: se evidenció un 59,5% para el sexo masculino, (16,5%) para la edad de 5 años, (63,5%) positivo de parásitos encontrados, Quiste de Blastocystis hominis (32,8%),seguido del quiste de Giardia lamblia (14.7%), quistes de Entamoeba coli (10.6%), quistes de Chilomastix mesnili (8.5%), quistes de Endolimax nana en 18 niños (6.1%), finalmente del huevo de Hymenolepis nana en 5 niños (1.7%), finalmente quistes de Iodamoeba butschlii (0.7%) estado nutricional normal (47,0%), índice de masa corporal (Bajo peso) (47,5%) Ingesta de nutrientes para los cereales (99,5%), Lácteos (97%), Frutas (95,5%), Agua (95,0%) Actividad física (caminar) 99,5%, correr (97,0%). Conclusión: Se estableció la relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional, encontrando un valor de significancia bilateral menor a 0.05, lo que indica que existe una relación significativa entre las variables analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).