Nivel de conocimiento sobre la esterilización a vapor en autoclave y la práctica del profesional de enfermería de la central de esterilización de un hospital del MINSA Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar cómo el nivel de conocimiento sobre esterilización en autoclave a vapor se relaciona con la práctica del profesional de Enfermería de la Central de Esterilización de un Hospital del MINSA Lambayeque 2024. Diseño metodológico: El tipo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Herrera, Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento, práctica, esterilización, autoclave, enfermería.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar cómo el nivel de conocimiento sobre esterilización en autoclave a vapor se relaciona con la práctica del profesional de Enfermería de la Central de Esterilización de un Hospital del MINSA Lambayeque 2024. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada con método hipotético deductivo, diseño no experimental, de tipo transversal, descriptivo, correlacional. Población: la muestra será censal, donde participaron una población de 15 licenciadas de enfermería que laboran en Central de Esterilización, que cumplen con los requerimientos de selección de inclusión y exclusión. Instrumentos: para evaluar la primera variable: nivel de conocimiento sobre esterilización a vapor en autoclave, se hará uso de la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario, que consta de cada una con 4 alternativas de respuesta, considerando 36 preguntas de conocimientos correspondientes al proceso de esterilización en autoclave a vapor; para medir la segunda variable: práctica de esterilización a vapor en autoclave se aplicará la lista de cotejo que consta de 24 ítems, asignándose 01 punto cuando “lo realiza” y 0 cuando “no lo realiza” ambos instrumentos fueron validados por 6 y 4 expertos respectivamente, obteniendo una confiablidad elevada, presentando un alfa de Cronbach de 0.89 y 0.91 . Procesamiento y análisis de datos: se realizará electrónicamente, en base de datos de Excel, posteriormente se trabajará con el programa SPSS 26, donde se empleará estadística no paramétrica inferencial. Para medir la correlación y grado de significancia de las variables se hará uso de Pearson y Rho de Sperman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).