Nivel de conocimiento y práctica en el profesional de enfermería sobre esterilización a vapor en autoclave del Hospital III ESSALUD Juliaca 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo “determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica en el profesional de enfermería sobre esterilización a vapor en autoclave del Hospital III ESSALUD Juliaca 2022”. El presente estudio se asume como el método hipotético-deductivo; el enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquija Pacco, Yeny Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Esterilización
Vapor en autoclave
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo “determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica en el profesional de enfermería sobre esterilización a vapor en autoclave del Hospital III ESSALUD Juliaca 2022”. El presente estudio se asume como el método hipotético-deductivo; el enfoque es el cuantitativo, El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es no experimental de corte transversal. Los diseños no experimentales se caracterizan por que no se manipula deliberadamente las variables, además no se realizan ningún experimentos con las variables en mención.La población de estudio es de 25 enfermeras que laboran en el servicio de esterilización en el Hospital III ESSALUD. La muestra será el 100% de la población a esto se le conoce como un estudio censal. El instrumento para medir el conocimiento será el cuestionario constará de 4 dimensiones con 15 preguntas en total, y para la variable practica se utilizará la lista de cotejos con 2 dimensiones que contiene 24 preguntas. El instrumento tiene una confiabilidad en el alfa de cronbach de (α = 0.80) para el conocimiento y para la práctica (α = 0.91). Finalmente se utilizará una prueba estadística no paramétrica que será la correlación de spearman ya que los datos de la primera variables es cuantitativa y la segunda variable es cualitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).