Conocimiento y práctica de la esterilización a vapor del personal de enfermería de central de esterilización de un Hospital Del Callao, Peru 2022.

Descripción del Articulo

La esterilización es uno de los procesos que contribuyen con la disminución de las infecciones asociadas a la atención sanitaria contribuyendo a la seguridad del paciente, por lo que se realiza la siguiente investigación cuyo objetivo es relacionar el conocimiento y práctica de la esterilización a v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayulo Retamozo, Mayra Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas
Central de esterilización
Autoclave – vapor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La esterilización es uno de los procesos que contribuyen con la disminución de las infecciones asociadas a la atención sanitaria contribuyendo a la seguridad del paciente, por lo que se realiza la siguiente investigación cuyo objetivo es relacionar el conocimiento y práctica de la esterilización a vapor del personal de enfermería en central de esterilización de un Hospital del Callao, 2022. Material y Método: El enfoque será de tipo cuantitativo, observacional, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estará constituida por 40 profesionales de salud que laboran en un Hospital del Callao de Perú. Para medir conocimientos se aplicará el cuestionario de “Conocimientos sobre esterilización en autoclave en el personal de enfermería, centro quirúrgico Hospital Higos Urco Chachapoyas 2019”, del a Licenciada en enfermería Marylu Villanueva Soplín, con una validez adecuada de 1.64 y una fuerte confiabilidad de 0.83 Para medir la práctica se aplicará la “Lista de cotejo del método físico del proceso de esterilización”, de las Licenciadas en enfermería Yuly Palma Gutiérrez y Cinthia Samillán Mamani, con una validez adecuada de 1.72 y una alta confiabilidad de 0.91 Los instrumentos serán administrados de manera presencial, previa administración del consentimiento informado. Se realizará un análisis estadístico descriptivo y correlacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).